Zapopan

Zapopan (pronunciaciónⓘ) es una ciudad mexicana ubicada en el estado de Jalisco, cabecera del municipio homónimo.

Posteriormente, el árbol del zapote y la bandera, representativos de dicho pictograma, se incluyeron en el escudo municipal.

Los habitantes, al paso de los años, fueron mezclándose con otras tribus, como los aztecas que se dirigían al Valle de México; sin embargo, los tecuexes fueron los que dominaron el terreno con el paso del tiempo.

A esta imagen, se le atribuye la exitosa repoblación y la posterior calma por parte de los indios.

Aunque la leyenda recuerda a la Virgen de Zapopan como "pacificadora en las guerras contra los indígenas, Zapopan, pueblo indígena, fue la sede de su santuario más celebre en todo occidente".

Este concentraba en sí la toma de decisiones políticas, militares y fiscales.

casi la totalidad de sus colonias o localidades más importantes están en el clima cwa.

El relieve es muy accidentado con numerosas elevaciones y fracturas,[11]​ una pequeña zona de la superficie en el noreste y noroeste del municipio forma parte de la Sierra Madre Occidental con elevaciones inferiores a los 1200 msnm, mientras que el resto de la superficie es parte del Eje Neovolcánico con elevaciones mayores que superan los 1400 msnm.

[13]​ Zapopan se localiza en la vertiente del Pacífico por lo que sus corrientes de agua son cortas y rápidas.

La primera región cuenta con dos cuencas: laguna de Chapala y río Santiago-Guadalajara.

De todas ellas la subcuenca río Verde-presa Santa Rosa es la que abarca la mayor porción del municipio con 81,8% de la superficie total y se localiza en el norte y centro del territorio.

Sus recursos minerales son yacimientos de mármol, caolín, feldespato, ágata, tezontle, grava y arena (arcilla).

[11]​ Su fauna incluye 106 especies de animales como el venado cola blanca, el puma, el lince, el coyote, el zorro gris, el tejón, la liebre y el mapache, entre otras.

Se han identificado cerca de 137 especies de aves tanto migratorias como residentes y se puede observar halcones, águilas, garzas, tordos, codornices, correcaminos, pájaros carpinteros y muchos más.

[15]​ El territorio de Zapopan o está compuesto por terrenos del período terciario y cuaternario.

Zapopan, según el tipo y uso de suelo, ha obtenido durante varios años el primer lugar nacional en rendimiento por hectáreas.

Los cultivos principales son maíz, sorgo, calabaza, tomate, garbanzo, aguacate, mango y ciruela.

Las principales empresas que cuentan con instalaciones incluyen: Sabritas, Intel, Bimbo, Flextronics, Motorola, Jaguar y Coca Cola.

[19]​ El turismo en Zapopan es una actividad económica importante para el desarrollo de la ciudad, pues cuenta con muchos atractivos históricos, religiosos y modernos, con una gran variedad de hoteles, restaurantes y centros comerciales.

El mural principal del edificio se titula "La historia de la villa y la revolución mexicana", pintado en 1980 por Ricardo Peña.

También existen otros veintitrés murales realizados por estudiantes de arte en los últimos años.

[21]​ Zapopan cuenta con un número importante de centros comerciales y lugares esparcimiento.

Guadalajara (al igual que Zapopan) ha sido elegida entre otras 5 ciudades del mundo para ser el primer modelo de una ciudad inteligente (Smart Cities) por el IEEE, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos.

En el municipio se llevan a cabo festividades con diversas temáticas, como Zapopum!

Terminada la misa, la imagen peregrina es llevada en procesión desde la explanada del Hospicio Cabañas hasta la Catedral Metropolitana, donde la Imagen Peregrina es remplazada por la Imagen Original que es llevada solo esa noche del 11 de octubre desde su Basílica en Zapopan a la Catedral de Guadalajara siendo allí venerada y velada toda la noche y madrugada.

Una vez llegando el contingente a la Basílica, las celebraciones continúan y terminan con fuegos artificiales por la noche.

El Trompo Mágico es un museo interactivo dedicado a los niños, presenta diversos temas relacionados al arte, la ciencia, civismo, entre otros, así como actividades.

Los deportes que se practican en el municipio de Zapopan son muy variados gracias a la importante infraestructura existente en el área urbana del mismo.

Actualmente en Zapopan existen tres rutas: El territorio está constituido por terrenos del periodo terciario y cuaternario.

La parte norte del municipio se encuentra asentada en el Valle de Tesistán.

Glifo náhuatl cuyo significado es Tzapopan
Localización del municipio de Zapopan en el estado de Jalisco
Climas de zapopan según la clasificación climatica de koppen
Uno de los principales atractivos turísticos del centro histórico es la Basílica de Zapopan , santuario franciscano de estilo barroco finalizado en 1892, que alberga a la Virgen de Zapopan .
Monumento las águilas en la Avenida López Mateos.
Escudo de Zapopan
Entrada principal al museo de Arte
El Trompo Mágico, museo interactivo dedicado a los niños
Vía recreativa Zapopan.