Villa Ángela

En 1906, dos suizos, Carlos Grüneisen y Julio Ulises Martín (1862-1934), adquirieron una inmensa estancia en el interior de la provincia de Chaco, donde luego se formarían varias localidades: Villa Ángela, Enrique Urién y Pueblo Díaz.Sin saberlo, la nueva geografía donde se establecieron conformaría el primer núcleo poblacional de Villa Ángela, el barrio llamado actualmente Pueblo Viejo.En 1910, Martín y Grüneisen fundaron la estancia La Suiza, a pocos kilómetros de donde se habían radicado sus peones dos años antes.En 1921 se creó la Escuela Primaria n.º 82, que vino a paliar la necesidad del antiguo asentamiento o Pueblo Viejo.La ruta 13 a 2014 se encuentra en trabajos de pavimentación entre Villa Ángela y General Pinedo.Socialmente, su mayor contribución han sus pilotos y aeronaves trasladando a colonos pobladores anegados por las inundaciones.[cita requerida] Villa Ángela cuenta con varias instituciones deportivas, destacándose en el baloncesto los clubes Alvear y Progresista.En 2014 estas dos instituciones se unieron por diversas causas para formar "La Villa Basket" que participa en el Torneo Nacional de Ascenso (Segunda División).
Fabrica de extracto de quebracho 'La Chaqueña' S. A., en Villa Ángela