Originalmente regida por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino, la categoría actualmente está regida y fiscalizada por la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC).En la actualidad, el Turismo Nacional se compone de dos divisiones, que comparten el calendario pero disputan las carreras por separarado.Asimismo, comenzaba la disputa entre los concesionarios, lo que terminaría generando un nuevo duelo de marcas en el país, fuera del clásico Chevrolet vs.Este último escenario, sería desprendido en 1980 del TN cuando se creó el Campeonato Argentino de Rally, donde la dicotomía Fiat-Peugeot siguió su historia aparte.[6] Pese a las amenazas del ACA del inicio de acciones judiciales, el nombre "Turismo Nacional" seguiría utilizándose para las categorías que están nucleadas históricamente en la APAT, dejando en claro que no se renunciaría a esa denominación para las actuales Clases 2 y 3.[7] Aún así el ACA no estuvo dispuesto a ceder, continuando con la batalla legal contra APAT por la denominación de la categoría.[9] Desde sus comienzos, la categoría organizaba sus competencias, dividiendo su parque automotor en clases, para las cuales se debía tener en cuenta el tamaño del vehículo y la cilindrada de los motores.De la misma, participan marcas reconocidas a nivel nacional como Chevrolet, Fiat, Ford, Peugeot, Renault o Volkswagen, como así también marcas con presencia nacional reciente (Honda), marcas históricas (Alfa Romeo y Citroën) y otras con producción fuera de Sudamérica (Mitsubishi y SEAT).La misma reviste un carácter promocional y tiene como objetivo el desarrollo de nuevos talentos para el automovilismo argentino.[13] Hasta el año 2021, se realizaron 61 temporadas de Turismo Nacional, divididas en distintas clases.Cada clase, ha sabido desarrollar determinadas cantidades de sus respectivos campeonatos.De estas 61 ediciones, solamente una tuvo la realización de una temporada doble: la correspondiente al año 1978, la cual tuvo un torneo paralelo, como consecuencia del enfrentamiento institucional entre ACA y CADAD.