Conchalí

La vieja comuna de Conchalí, contabilizó 25 Tomas en las que se vieron involucradas 4.000 familias.

Circunvalación Américo Vespucio (Las Condes, Recoleta, Huechuraba, Quilicura), Avda. Eduardo Frei Montalva (conexión sur-norte de Chile), Av.

La diagonal José María Caro cruzaba desde Recoleta a la carretera Panamericana, estructurando internamente la comuna de manera irregular.

[9]​[10]​[11]​[12]​ Hasta 2022, la comuna de Conchalí no cuenta con superficie territorial destinada a la protección ambiental.

Las inmobiliarias, por su parte, simbolizan el dinamismo empresarial industrial, de transporte, comercial y microempresarial con nuevos conjuntos habitacionales: condominios "La Ciudadela", "San Fernando", "Santa Pilar", "Las Palmas" y el de calle Canopus.

Según datos del censo de 2017, la población total comunal asciende a 126 955 habitantes.

[cita requerida] Además, las condiciones económicas de la población en la comuna se dividen en distintas categorías.

[cita requerida] Conchalí se encuentra dividida en 48 unidades vecinales, las que se agrupan -a su vez- en 7 barrios: La Ilustre Municipalidad de Conchalí, bajo la dirección del alcalde René de la Vega Fuentes (Independiente), está gestionada durante el periodo 2024-2028, y el concejo municipal está conformado por los concejales:[14]​ Conchalí pertenece al Distrito Electoral n.º 9 y a la 7ª Circunscripción Senatorial (Región Metropolitana).

Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los siguientes diputados en el periodo 2022-2026: Apruebo Dignidad (4) Chile Vamos (2) Fuera de coalición: A su vez, en el Senado la representan Fabiola Campillai Rojas (Ind), Claudia Pascual (PCCh), Luciano Cruz Coke (EVOP), Manuel José Ossandon (RN) y Rojo Edwards (PRCh) en el periodo 2022-2030.

Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Conchalí.
Unidades vecinales y territorios de la comuna de Conchalí