En otros tiempos fue importante por la minería, especialmente del oro, que atrajo a importantes familias de Medellín y del mundo.
El área municipal es de 142 km², con un territorio montañoso correspondiente a la cordillera Central de los Andes y regado por los ríos Cauca y Amagá.
Titiribí tiene bajo su jurisdicción varios centros poblados, que en conjunto con otras veredas, constituye los siguientes corregimientos:[3] Población Total: 10 775 hab.
(2018)[2] Alfabetismo: 77,3% (2005)[4] Según las cifras presentadas por el DANE del censo 2005, la composición etnográfica[4] del municipio es: Se realiza una exposición de asnales, mulas y capones en el mes de julio.
El municipio es testigo de la Colonización Antioqueña, y algunos balcones aún conservan la arquitectura original paisa de principios del siglo XX.