[7] Por la escasez de fuentes, no existe consenso sobre la fecha exacta en que ocurrió este suceso.[12] En 1797 la localidad vuelve a ser visitada por Tomás O'Higgins, quien ubica el fuerte en la «rivera del río Maullín, en paraje arenoso, por cuya causa se hacen en su estacada grandes brechas» y menciona la existencia de cuatro cañones operativos y doce milicianos a cargo del fuerte.[19] En 1874 la localidad es visitada por el marino chileno Francisco Vidal Gormaz, quien en sus exploraciones realiza los primeros levantamientos topográficos de la cuenca del río Maullín.[24] Dentro del territorio de la comuna se puede encontrar el siguiente ecosistema:[25][26][27] Hasta 2022, la comuna de Maullín cuenta con las siguientes zonas que poseen algún nivel de protección ambiental:[28] Desde el año 2021 el alcalde de la comuna es Nabih Soza Cárdenas (Unión Demócrata Independiente), mientras que los concejales para el periodo 2021-2024 son: Juan Vásquez Díaz (PDC), Orlando Torres Ampuero (PS), Roberto Cayupe Figueroa (Independiente/PS), Carmen Serón Ojeda (independiente/UDI) y Hardy Dimter Gallardo (RN) y Marcela Miranda Soza (independiente/RN).En la Cámara de Diputados está representada —para el periodo 2022-2026— por Fernando Bórquez Montecinos (UDI), Mauro González Villarroel (RN), Jaime Sáez Quiroz (RD), Héctor Ulloa Aguilera (PPD) y Alejandro Bernales Maldonado (PL).Desde ahí se puede cruzar el río San Pedro Nolasco en un trayecto aproximado de cinco minutos y llegar a península Amortajado.Por su parte en Carelmapu, poblado distante a 17 km de Maullín se encuentra playa Mar Brava.La actual iglesia de Carelmapu, donde tiene lugar esta celebración, fue construida en 1913 y es monumento nacional desde 1993.[33] Es por esto que desde el año 2016 estos humedales se integraron a la Red Hemisférica de Reservas para aves Playeras.[33][34] Otro hecho importante para la comuna es que en 2019 el río Maullín fue declarado oficialmente por el Consejo de Ministros como Santuario de la Naturaleza, lo que le otorga una protección legal a toda la avifauna existente en torno al río Maullín y a sus aguas.Entre la avifauna figuran especies amenazadas (flamenco chileno, cuervo del pantano, cisne de cuello negro y coscoroba).