Puerto Santander

Hace parte de la zona rural del Área metropolitana de Cúcuta y se encuentra localizado sobre la frontera con Venezuela, país con el cual se comunica a través del Puente Internacional Unión.

El municipio fue inicialmente una hacienda, llamada "Las Virtudes", que pertenecía al corregimiento Puerto Villamizar, que era parte de Cúcuta.

Su nombre fue dado por la compañía férrea, puesto que se cree que el general Francisco de Paula Santander pasó por la localidad.

Con el fin de empalmar las dos líneas del ferrocarril, fue construido el Puente Internacional Unión, que en 1989 se formó para dar tránsito para automóviles colombianos y venezolanos.

La oficina administrativa del nuevo corregimiento empezó a funcionar en la antigua estación del ferrocarril, desarrollándose a su alrededor algunas viviendas.