En un comienzo la zona fue llamada "Villa Alegre", la cual mantuvo un intenso contacto con la ciudad de Temuco a través del río Cautín.
Al ser firmado el Decreto N.º 1316, el barrio comienza a exhibir paulatinamente su forma comunal.
En 1902 construyen su primera casa, que fue utilizada como escuela, luego un puente carretero; salas de clases y habitaciones para hospedar a hermanos que se unían al trabajo de la congregación.
Asimismo, esta escuela contará después con talleres de carpintería, mueblería sastrería y zapatería, donde los niños aprendían un oficio y también contaban con un horno para hacer ladrillos.
En 1935 y 1965 existió un Grado Vocacional, lo que permitió egresar a jóvenes con preparación en diversas manualidades.
La comuna, se encuentra en el quinto Periodo alcaldicio desde su independencia, siendo su primera alcaldesa Doña Rosa Oyarzún, siendo reelecta en los años 2000 y 2004.
En el año 2008 es electo Don Juan Eduardo Delgado Castro, el cual fue reelecto los años 2012 y 2016.
Se forma un barrio industrial consolidado, aprovechando la presencia de la ex Ruta 5 Sur.
Esta medida intenta solucionar problemas administrativos y de servicios que presentaba dicho poblado.
[5] Esta además se halla en la cuenca hidrográfica de río Imperial.
[7] Dentro del territorio de la comuna se pueden hallar los siguientes ecosistemas:[8][9][10] Hasta 2022, la comuna de Padre Las Casas cuenta con un área territorial destinada a la protección ambiental:[11] Para el periodo 2021-2024, la municipalidad es dirigida por el alcalde Mario González Rebolledo (ind.
),[13] y el consejo municipal está compuesto por:[14] En la Cámara de Diputados la comuna es parte del 23.º distrito electoral, la cual está compuesta en su LVI periodo legislativo por los diputados Henry Leal Bizama (UDI), Miguel Becker Alvear (RN), Miguel Mellado Suazo (RN), Mauricio Ojeda Rebolledo (PLR), Stephan Schubert Rubio (PLR), Ericka Ñanco Vásquez (FA) y Andrés Jouannet Valderrama (Amarillos por Chile).
[32] En 2009, la cancha, que hasta ese momento era de tierra, pasó a tener pasto natural.
El año 2020, se realizó un tratamiento de caucho que no entregó los resultados esperados.