Algarrobo (Chile)

Es conocida como la "capital náutica de Chile" debido a que aquí se practican variados deportes acuáticos, como velas, surf y otros.Su nombre se debe a una supuesta abundancia del árbol algarrobo en el lugar, aunque los registros históricos no evidencian esto, como consigna Gualterio Looser.Este lugar se ubica al costado suroeste de la Cofradía Náutica del Pacífico Austral.Este balneario era rico en variadas especies vegetales, como aromos, boldos, canelos, cipreses, litres, molles, olivos, perales, peumos y una que otra palma chilena.[4]​ Cuando se inauguró el ferrocarril Santiago Valparaíso en 1857 los veraneantes prefirieron la comodidad que los conducía en solo cuatro horas al mar.Al morir soltero José Elías Balmaceda, San Jerónimo pasó a su hermano, José Ramón quien lo vendió a la Sociedad "Harris hrnos"; al disolverse esta sociedad en 1923, la hacienda fue adquirida en remate por Toribio Larraín Gandarillas, manteniéndose en manos de sus posteriores generaciones hasta el día de hoy.[8]​ Además, la comuna posee diversos cuerpos de agua, entre los que se destacan la Laguna San Alfonso del Mar.[26]​[27]​ Para el periodo 2024-2028 el concejo municipal está compuesto por: La comuna es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados María José Hoffmann Opazo, Osvaldo Urrutia Soto y Andrés Celis Montt de la coalición Chile Vamos; Rodrigo González Torres y Marcelo Díaz Díaz del pacto La Fuerza de la Mayoría; Víctor Torres Jeldes del pacto Convergencia Democrática; y Camila Rojas Valderrama y Jorge Brito Hasbún del Frente Amplio.A su vez, es representada en el Senado por los senadores Francisco Chahuán Chahuán de RN, Ricardo Lagos Weber, del PPD, Isabel Allende Bussi del PS, Juan Ignacio Latorre Riveros de Revolución Democrática y Kenneth Pugh Olavarría, independiente pro RN.Algarrobo es un lugar destacado para vacacionar, debido a la cercanía que posee con la capital, Santiago de Chile.Es por esto, que importantes proyectos inmobiliarios y turísticos se encuentran en este lugar, como son: San Alfonso del Mar, poseedor de la segunda piscina más grande del mundo,[cita requerida] bahía de Rosas y laguna Vista.
Edificio de la Cofradía Náutica.
El Islote del Pájaro Niño está en el lado sur de la bahía de Algarrobo y fue unido artiificialmente al continente por la Cofradía Náutica del Pacífico Austral generando problemas ecológicos en las especies que allí anidaban .
Playa El Canelo.
Antiguo camino de entrada a Algarrobo. Al fondo se divisa Tunquén y Quintay .
Camino desde Algarrobo a El Totoral .
Playa de Algarrobo en invierno.
San Alfonso del Mar.
Playa El Canelo (Algarrobo), con el islote del Pájaro Niño al fondo en el que se ven los mástiles de los yates de la Cofradía Náutica del Pacífico Austral.
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Algarrobo.