Villa María (Córdoba)

Villa María al encontrarse en un área de agricultura y ganadería intensivas, con importante producción de cereales, frutales y oleaginosas (soja, trigo, maíz, girasol, avena, cebada, centeno), devino en un importante centro económico subregional en el cual se han desarrollado industrias y servicios relacionados con las actividades agropecuarias.Aun así, la industria en esta ciudad se ha diversificado a partir de la segunda mitad del siglo XX, sumándose las industrias alimentarias, metalmecánicas livianas, textiles, del vidrio, cementeras y químicas no específicamente ligadas al agro.La ciudad de Villa María tiene su núcleo original en la ribera izquierda (norte) del mencionado Ctalamochita, aunque en el transcurso del siglo XX se ha conurbado con la ciudad de Villa Nueva ubicada en la ribera sur.Desde el sitio en que está emplazada Villa María, el Ctalamochita, con un caudal allí de 8,35m³/s, podría ser navegable regularmente pero aún tal hidrovía se encuentra subutilizada.En 1866 se inicia el tendido del Ferrocarril Central Argentino línea que entonces uniría Rosario con Córdoba capital.El otro motivo puede ser en homenaje a María Luisa, la hija mayor de Manuel Anselmo Ocampo.Se demarcaría un área de 26 km por costado cuyos límites serían fijados por una comisión compuesta por cuatro legisladores y el ministro del Interior.Según se establecía, la capital de la Nación debería erigirse en el centro del territorio que delimitara la mencionada comisión.Sin embargo, el entonces presidente de la Nación, Domingo Faustino Sarmiento, vetó la ley por entender que esta localidad, expuesta a malones indígenas, no era segura para las autoridades nacionales.Desde 1968 la ciudad es sede del Festival Nacional de Peñas Folclóricas, edificándose para tal evento un gran anfiteatro, que en 2005 fue ampliado hasta llegar a una capacidad para 12.000 espectadores.El mismo escenario se utilizó para espectáculos nacionales así también internacionales como los de Ricardo Arjona, Maná, Ricky Martin,Cami, Lali, Raphael, Chayanne, Marco Antonio Solís, Julieta Venegas, Enrique Iglesias, Abel Pintos y bandas de rock como La Renga, Los Piojos, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Divididos, Callejeros, Andrés Calamaro, Manu Chao.Es importante la Fábrica Militar dedicada en gran medida a producir elementos de uso civil y pacífico.[6]​[7]​[8]​ Sobre la ruta 9 se encuentra el parque industrial, logístico y tecnológico de Villa María.Un clima templado ideal para el desarrollo de la vida vegetal, animal y humana.Su altura es con respecto al nivel del mar es de 196 m y el suelo registra una suave pendiente con declive hacia el sudeste.Debe aclararse que Villa Nueva es un municipio separado, con administración propia y la localidad posee categoría de ciudad.Cabe destacar que Villa María es la ciudad con más desarrollo del departamento General San Martín.La ciudad de Villa María se unió a la UNESCO Global Network of Learning Cities in 2016.La ciudad cuenta con el estadio polideportivo municipal Guillermo Evans, ubicado frente a la Costanera, destinado para las personas que quieran realizar actividad física.En fútbol, el club más reconocido de la ciudad es Alumni, fundado en 1934 y que juega sus partidos como local en Plaza Ocampo.Generalmente mantiene posiciones opuesta a la CGT local que adhiere al modelo de Estado gestionado por el intendente Eduardo Accastello.Atraviesa la ciudad en sentido suroeste-noroeste, y la pone en posición privilegiada respecto a los transportes hacia esos dos países.La estación Villa María es una estación intermedia del servicio de larga distancia Retiro - Córdoba, y terminal del servicio regional Villa María - Córdoba, operados por la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones.Además, cuenta con el Aeropuerto Regional Presidente Néstor Kirchner, ubicado a 10 kilómetros del centro de la ciudad.
Plaza Centenario