Llanquihue

[4]​ La llegada del ferrocarril en 1907 con la creación de la estación Llanquihue dio un gran impulso a la localidad, que adquirió entonces su actual nombre.

[9]​ Las grandes superficies con abundante vegetación y fuentes de aguas abiertas contribuyeron al desarrollo de la zona, que estuvo asociado principalmente a la agricultura, impulsada por los colonos alemanes.

[11]​ Presenta según la clasificación climática de Köppen clima templado lluvioso e influencia costera (Cfb (i)).

[23]​ Los pocos humedales urbanos que aún existen en la ciudad se encuentran gravemente deteriorados y amenazados.

[24]​[14]​[25]​[15]​ Localidades de la Comuna de Llanquihue: La municipalidad, ubicada en Erardo Werner 450, la dirige Víctor Angulo Muñoz (DC), asesorado por concejales Eduardo Caucao Muñoz (PS), Mauricio Cristóbal Mieres Cariman (Democracia Regional Patagónica- Yo Marco por el Cambio), Cristián Enrique Olavarría Navarro (Independiente dentro de pacto- Poder Ecologista y Ciudadano), Patricio Orlando Rubilar Zúñiga (Independiente dentro de pacto-Nueva Mayoría), Carlos Javier Vidal Velázquez (PS), y Kurt José Wellmann (RN).

La comuna es conocida como un centro industrial de la zona, siendo esta, junto con la agricultura y el turismo, sus principales actividades económicas.

Afortunadamente, la fábrica pudo volver a producir en los días siguientes al terremoto, al menos para consumir la reciente cosecha; sin embargo, la falta de caminos, puentes, vías férreas, bodegas y otras infraestructuras disponibles o en pie dejadas fuera de servicio por el evento sísmico impidieron que se volviera a la producción con normalidad de manera inmediata.

Las industrias emplazadas en la comuna, que proveen de trabajo a gran parte de la población adulta no profesional, son: La comuna de Llanquihue está inserta en un maravilloso entorno natural con vista a los volcanes Osorno, Calbuco y Tronador; la zona cuenta con balnearios únicos en la cuenca del lago Llanquihue.

Construido en 1937, es un homenaje a la labor de estos pioneros extranjeros en la zona del lago.

Llanquihue cuenta con escuelas, jardines infantiles, una biblioteca municipal, renovada en 2016-2017, y una sala de cine.

Gratuito, su organización y financiamiento, desde su creación, está a cargo de la municipalidad.

Puente del ferrocarril en Llanquihue.
Puente del ferrocarril en Llanquihue. El día de hoy el ferrocarril se encuentra en desuso y se encuentra justo en el nacimiento del Río Maullín.
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Llanquihue.
Cementerio de la Iglesia luterana de Llanquihue, ubicado en Totoral
Loncotoro
Planta Ex IANSA Llanquihue, Agosto 2024
Parque Eólico Aurora
Humedal El Loto con escultura Vuelos de libertad