[2][3] En 1971, por Ley N°17.546 promulgada por Salvador Allende se creó la Villa de Entre Lagos.Siendo una zona especialmente rica en biodiversidad, ya que Puyehue alberga al parque nacional homónimo, dentro de esta reserva se pueden encontrar especies animales como los zorros, pudúes, monitos de monte y al puma chileno, en las últimas décadas, se han integrado animales foráneo tales como el jabalí y el ciervo rojo.Algunas instituciones como el Fondo Mundial para la Naturaleza han reconocido estos bosques como un punto clave en la conservación internacional y catalogados como uno de los remanentes boscosos más grandes y ecológicamente intactos de la Tierra por el World Resources Institute.El principal centro urbano de la comuna es la villa de Entre Lagos y se ubica a aproximadamente 46 kilómetros oeste, a la que se llega mediante la ruta internacional 215.[cita requerida] La Municipalidad de Puyehue para el periodo 2021-2024 es dirigida por la alcaldesa Jimena Núñez Morales (UDI - Chile Vamos) y el concejo municipal conformado por los concejales:[20] Puyehue forma parte de la circunscripción senatorial XIII y del distrito electoral 25.[22] En la comuna se fusionan los aportes europeos traídos por los colonos junto a los criollos chilenos y los habitantes originarios del lugar pertenecientes a la etnia mapuche huilliche.
Huiña o gato montes
Zorro Gris o Chilla
Pudú y cría
Chingue de la Patagonia
Quique o Hurón Chileno
El macho chileno se caracteriza por tener una marca negra bajo el ojo.
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Puyehue.