Partido de La Matanza

Es parte del aglomerado urbano del Gran Buenos Aires y es, a su vez, el partido más extenso que limita con la ciudad de Buenos Aires y el más poblado de toda la provincia, con 1 841 247 habitantes según el censo de 2022.A pesar de ello se ha constituido como día del municipio el 29 de julio (por la Ordenanza 7132/77 del intendente Oscar Barcena ya que corresponde a un documento de 1603 en el que se nombra al lugar como Matanzas) como la fundación del partido.La Matanza no recibió Juez y quedó dependiendo de otros Pagos hasta 1825 cuando fue reconocido como tal y se nombró como Juez a Manuel Torres.La Municipalidad se instaló el 25 de enero de 1856 compuesta por Lino Lagos, Pedro José Díaz, Pedro Ezcurra, Juan Ramón Muñoz, Antonio Papdorf y Santos Cabrera.[6]​ El caso del matrimonio Puerta Risso (que militaban para el peronismo de izquierda en el barrio Las Antenas de Villa Insuperable, es relatado por Biaggini: "La zona de Villa Celina, conformada por numerosos núcleos habitacionales que se formaron en distintos periodos históricos, y reunía a diversos vecinos con un arduo compromiso político y actividad ciudadana, desde fomentistas, activistas sociales, y militantes de diversas ideologías.Se destacaron ya desde hace algunos años, junto al movimiento de historiadores.Una iniciativa planteada desde hace años, sin que se le haya dado curso alguno.El partido está dividido en 16 localidades[13]​ de las cuales una es su cabecera: San Justo Según los resultados definitivos del censo de 2022 la población del partido alcanza los 1.841.247 habitantes.[15]​ La administración local del partido de La Matanza está compuesta por el poder ejecutivo municipal que está encabezado por un intendente, y por el Concejo Deliberante, ambos elegidos mediante elecciones generales.El Partido Justicialista gobierna La Matanza ininterrumpidamente desde el retorno de la democracia en 1983.El Departamento Ejecutivo y el Consejo Escolar se encargan de las problemáticas educacionales del distrito.En 1915, se fundó el Colegio Santo Domingo en la ciudad de Ramos Mejía.Además existe una Universidad Nacional y quince establecimientos de Educación Superior.Otros clubes de fútbol matanceros son Sportivo Italiano y Lugano Los estadios de fútbol más grandes del partido son el Fragata Presidente Sarmiento que tiene capacidad para 27.610 espectadores y el Estadio Ciudad de Laferrere que pueden ingresar 10 000 ocupantes.
Detalle del documento más antiguo en el que se nombra la zona de lo que sería el futuro pago de La Matanza, fechado el 29 de julio de 1603.
Cementerio Islámico (San Justo), donde descansan los restos del expresidente Carlos Saúl Menem.
Plaza General San Martín, en la localidad de San Justo , la cual es el centro administrativo del partido de La Matanza.
El palacio municipal ubicado en la localidad cabecera de San Justo es sede de la intendencia.
Almirante Brown es la institución deportiva decana de La Matanza. En la imagen primer sello de Almirante Brown posterior a su fundación del 1 de julio de 1912.
Platea y palcos del Estadio Fragata Presidente Sarmiento, del Club Almirante Brown.