Actualmente, participa en la Primera C, cuarta división de Argentina para los equipos directamente afiliados a la AFA.[2] En 1936 la sede social se mudó a un terreno ubicado en Delfín Gallo 5822, Villa Lugano.En 1917 compitió en Segunda División (tercer nivel jerárquico) compartiendo divisional junto a equipos como Almagro y Nueva Chicago, entre los más encumbrados.En la temporada siguiente, 1920, el equipo ganó la Zona Oeste integrada por All Boys entre los equipos de renombre y este primer puesto le otorgó el derecho de disputar la definición del campeonato para ascender a Primera División junto con Argentinos Juniors y El Porvenir.[9] Un año más tarde, el club permaneció afiliado a la AFA pero sin disputar torneos oficiales.Pasan los años y el club deja de estar integrado netamente por personal del ferrocarril; es decir aceptan la incorporación de todo aquel que quisiera asociarse, sin requisito alguno, simplemente abonando una cuota social.(Cabe acotar que el Ferrocarril Belgrano se creó por la fusión de los distintos ramales de trocha métrica existentes en el país -Central Córdoba, Compañía, Provincial, Santa Fe, Central Norte, Midland, etc.- y adopta dicho nombre recién en 1949).En pocos meses levantan las paredes en todo el perímetro - antes lo limitaba un alambrado, edifican un bufet y construyen una platea para 300 personas, colocando en la parte superior un palco de prensa.En tanto el campo de juego auxiliar ubicado detrás arco que da al Mercado Central mide 90 x 62.Las ubicaciones para el público están divididos en 3 sectores: Hasta el momento la cancha tiene habilitada una capacidad para 2000 personas, aproximadamente.(2020-21) Su clásico rival es el Club Social y Deportivo Yupanqui debido a la cercanía de ambas sedes sociales y al compartir históricamente la última división de clubes directamente afiliados a la AFA.[14][15][16][17] Para confeccionar la siguiente tabla se toman en cuenta todos los partidos oficiales reconocidos por AFA.