Tercera categoría del fútbol argentino
Está dividida en dos ramas: En 1985 se dispuso una nueva reorganización del fútbol argentino, que incluyó la disputa de las temporadas con el sistema europeo y la incorporación de una nueva segunda categoría, llamada Campeonato Nacional B, que estableció la inclusión regular en el sistema de ascensos y descensos para los clubes del interior que están indirectamente afiliados a la AFA.Consecuentemente la Primera B pasó a ser la tercera categoría de la pirámide para los directamente afiliados.No obstante, la primera edición del Torneo del Interior clasificó a los trece ganadores directamente a dicho certamen, y las dos últimas establecieron a un único campeón que logró el ascenso directo al mismo, sin que se jugaran los zonales con los equipos de Primera B.Gimnasia y Esgrima (CdU) (Reclasificatorio)Olimpo (Reclasificatorio) Dada la escasa información de los movimientos divisionales con la cuarta categoría en el amateurismo, solo se desarrollan los ocurridos durante la era profesional.Cabe aclarar que los clubes del interior, hasta 1995, participaban en el tercer escalafón de la pirámide clasificando de manera directa desde sus ligas regionales, y a los fines estadísticos, la mencionada clasificación, no se contabiliza como movimiento divisional.