Club Atlético Germinal

A nivel Nacional logró un título, en la Cuarta categoría del fútbol argentino (Torneo Regional Federal Amateur 2022-23).

Los fundadores del club fueron: Ángel Etcheverry; Petronilo Álvarez; Duilio Germán Colángelo; Amadeo Coradini; Antonio Cornachioni; Ramón Dómenech; Juan Labruntes; Tomas Recobiche; Gregorio Rodríguez; Raúl Romero; José Santoro; José Señoriño; Carlos Smith; Gerardo Smith; Ítalo Piccardini y Manúel Gabarruz.

Pero en 1930 volvieron los campeonatos, y Germinal continuó consolidándose como uno de los equipos más fuertes del Valle.

En 1937, estuvo a punto de renunciar a la Liga, tras el problema arbitral que la misma poseía,[4]​ sin embargo, tras solucionarse el inconveniente, continuó participando y logró consagrarse en 1938.

En 1944 comienza una nueva etapa de la Liga del Valle, y en 1945, Germinal obtiene su primer título en la Liga de Fútbol Valle del Chubut, lauro que repite en 1964 y 1966.

El título de la liga en 1966 le aseguró un pasaje al Torneo Regional de 1967, un nuevo campeonato que clasificaba equipos para el Campeonato Nacional, máximo nivel del país.

Debutó como local ante Villa Congreso de Viedma en un partido donde "el verde" cayó 2 a 1.

Años más tarde, obtendría el Oficial 1983, con lo cual, en 1984 jugó nuevamente un Torneo Regional.

[7]​ En la década de 1990 volvió a planos nacionales, al disputar en la temporada 1992/93 el torneo del interior, que clasificaba equipos a la segunda división del fútbol grande de la Argentina.

En torneos nacionales, "el verde" jugó la temporada 2002/03 del Torneo Argentino B, repitió en 2004/05, ambas, sin lograr el tan ansiado ascenso al Argentino A, y así pasar de 4.ª división a 3.ª.

Sin embargo, durante el transcurso de este partido, varios simpatizantes del elenco rawsense realizaron disturbios de distintas características y gravedad, los cuales le valieron días más tarde la descalificación del torneo.

La invitación se formalizó en agosto,[9]​ luego que el consejo federal aprobara las instalaciones del club.

Suplentes: Walter Oros, Alan Rubio, Néstor Antipán, Hernán Evans, Héctor Galán, Juan Manuel Cugura, Alejandro Jensen.

Tras haber ganado, Germinal mantuvo la categoría, y disputa la siguiente temporada del Argentino B.

En el 2013, tras disputar la temporada del Torneo Argentino B, "el verde" puso en duda su continuidad debido a problemas presupuestarios,[11]​ aunque luego confirmó su participación gracias a apoyo del gobierno provincial.

[13]​ Ese mismo año comienza la práctica del fútbol femenino en la institución.

El equipo presentó un nivel de fútbol bastante bueno lo cual le garantizó buenos resultados, al punto que perdió tan solo un partido de los nueve que jugó.

En el 2015 hubo cambio de entrenador, se fue Luis Murua y volvió Pedro Bravo González.

[25]​ En el primer semestre de 2016 Germinal solo afrontó una competencia federal, la Copa Argentina, en la cual, en primera fase se enfrentó con Deportivo Madryn a partido y revancha.

El 4 de febrero venció 2 a 1 en El Fortín, sin embargo, siete días más tarde cayó en la ciudad rionegrina 2 a 0 y no logró avanzar de fase.

En diciembre de 2017 logró el título del clausura al vencer a Huracán en la final.

Para reforzar al equipo, el club contrató jugadores que habían participado en la edición anterior en Racing de Trelew, equipo que había llegado hasta segunda fase.

Varios jugadores que triunfaron a nivel nacional e internacional surgieron del club.

Se destacan Gabriel Calderón (que pasó por Independiente de Avellaneda), Andrés Yllana (Gimnasia y Esgrima La Plata), Pablo Migliore (Boca Juniors, San Lorenzo de Buenos Aires, Huracán, Almirante Brown) y Cristian Tula (ex San Lorenzo de Buenos Aires) entre otros.

[cita requerida] También pasaron por el mismo jugadores de renombre como Daniel Bazán Vera (Unión de Santa Fe, Almirante Brown, Tristán Suárez), Rubén Ferrer (Los Andes), Christian Daguerre (Banfield) y Roberto Gargini (Ferro Carril Oeste).

También se destaca el paso de Augusto Magoia, delantero de gran porte y mucho gol, con paso por San Martín de San Juan, Real Pilar, etc. [cita requerida] Jorge Velázquez (Atl. Rafaela, Unión, Belgrano,, Aldosivi): en San Martín (Mza.)