Juan Hours prohibió también que se usara el nombre de la compañía para la nueva institución.
[5][6] Presidente: Ignacio Kerneñy Vicepresidente: Marcelo Sosa Secretario: Evaristo Plano Prosecretario: Alfonso Justiniano Tesorero: Hércules Gherri Protesorero: Gachi Gualdieri Vocales: Cayetano Bruno, Eugenio Grosso, Mariano Tascur, Eduardo Murphy, Augusto Barros y Francisco Aguzzi.
[9] En 1923 el Club Atlético Soulas fue campeón de la Liga del Sur y los integrantes de aquel equipo fueron: Mateo Ticozzi, Juan Bigliardi, Santiago Grosso, Antonelli, José Ibarrolaza, Cristóbal Sánchez, Avelino Ganda, Eduardo Lalaurette, Agustín Lalaurette, Juan Darda, Gabino Ovejero, Rodríguez y José Solé.
[10] A fines del año 1933 Sansinena se consagra tricampeón, primero al adjudicarse invicto el torneo de primera “B”, segundo al vencer en la final al club Bella Vista y logra la “Copa Competencia” y por último la “Copa Caridad” al no presentarse a disputar el partido final el Club Atlético Liniers, el campeón de la primera “A” El plantel del equipo campeón estaba integrado por los siguientes jugadores: Cavarra, Juan Larraburu, Gamero, Cerquetella, Gómez, Videla, Citate, Gobbi, M. Larraburu, Huerta, Zelaya, Camiloni, Espinoza y Martín.
El 8 de diciembre de 1946, Sansinena, se coronó campeón otra vez en la Liga del Sur (el año anterior se llamó Liga Sureña), en ese encuentro venció al Club Atlético Independiente (Coronel Dorrego) por 3 a 1 (los tres goles de Sansinena los convirtió Nardo López) y el plantel de aquel equipo lo integraron: Goveo, Costas, Roldán, Buscaldi, Flores, Cavallaro, Cañón, Malmoria, Chávez, Rizzo, Busacca, Cabarrus, Sayago, Víttori, Ordorica, Martínez, Zurlo, Amable López, Cigala, Gamarro, Nardo López y García.
Faltando 15 minutos la visita ganaba 1 a 0 y fue cuando apareció Nardo López y en 10 minutos convirtió los tres goles que le dio el campeonato a los Cerrences, desatando el gran festejo que se prolongó con un baile hasta las primeras horas del lunes.
Por tal razón Sansinena, Libertad, Pacífico de Cabildo, Sixto Laspiur disputaron el ascenso.
Los dos goles del equipo cerrence los marcó Audilio Calvo, máximo goleador “Tripero” con 6 tantos.
Tras perder en la primera fecha con Tiro Federal, cosechó seis triunfos y un empate, para totalizar 13 puntos, uno más que Huracán El plantel estaba compuesto por: Uranga – Cruz – Contreras – Muñoz – Batista – Fontanella – Rodríguez – Gaggino – Russo – Mansilla – Calvo – Ciapponi – Peralta – Giraud – Espinazo – Villalón – Cigala – Sewald.
Las remozadas instalaciones del club Bella Vista, fueron testigo del festejo de la parcialidad cerrense, que ataviados con banderas, gorros y carteles rojo y blanco dieron un marco muy colorido a la tradicional vuelta olímpica.
El plantel “albirrojo” estuvo integrado por los siguientes jugadores: L. Basualdo; J. C. Pellejero; G. Orpianessi; M. Gorosito; J. Malmoria; J. Espinoza; J. Molina; J. C. Schaab; C. Lucero; G. Cardinali; O. Trejo; R. Vega; M. Hitz; R Navarro; H. Trujillo;A. Gabiola; O. Malmoria; E. Ramos; J. Martini y H. Goñi.
Bella Vista: Vallejos; Ruiz; Machain; Dervis; Ancan; Castro (55’ Texido); Berozzi (capitán); Sosa (45’ González); Irribarra; García y Novoa.
Sansinena: Navarro; Basualdo; Pellejero; Malmoria (capitán); Espinoza; Lucero (64’Trejo); Orpianessi; Gorosito (64’ Gabiola) Molina; Schaab y Vega.
Sin sufrir derrotas se adjudicó el torneo “Preparación” organizado por la Liga del Sur.
D. T. Lliteras Pacífico: Valentín, Lucero; R. Pérez; Pons; Schenk; Vidili; Fleitas; J. J. García (Uribe); Goncebat (Farias); A. González (capitán) y Pekel.
Libertad: Vallejos; Acosta; Guzmán; Ribes; Arévalo; Duran; Ferlich; Zambrano; Arias; Vals y L. Daney.
Pacífico: Fibiger; A. Ocampo, Plaide, Sicarelle, G. Cela; N. Prat, Batalla, Luna, Mosconi; Gorocito y Juanes.
Se disputó un torneo clasificatorio y del mismo clasificaron los 12 mejores a la etapa eliminatoria.
El plantel estaba integrado por: Arqueros: Juan Stefanof; Nicolás Álvarez; Pablo Jara Beramendi (suplente).
Defensores: Emmanuel Garribia, Fabio Lucanera, Nicolás Díaz Bender, Martín Poncetta, Pablo Moggia, Emiliano Semper, Maximiliano Martínez, Nahuel Iribarren, Diego Sebastián Romero; Luciano Ceravolo y Horacio Moggia (suplente).
Volantes: Gonzalo Medrano, Patricio Mángano, Lucas Martín, Lucas Machaín, Ezequiel Rossi, Víctor Tabacco, Pablo Arriagada, Agustín Arango, Emiliano López, Nelson Ibarlucea, Fernando Cecchini, Nahuel Alonso y Braian Gauna (suplente).
Cuerpo Técnico: DT- Marco González; AC- Leandro Donayevich; PF- René Montes de Oca; Mas- Raúl Montero y Uti- Edgardo Bracamonte.
Reseña del Encuentro Estadio: Sansinena (Luis Molina) Sansinena: Stefanof; Semper; Poncetta, Díaz Bender y Lucanera; Machaín; Mángano; Medrano e Ibarlucea; Bowen y Linares ; D. T. M González.
Sansinena integró la zona 44 junto a Liniers, Rosario y Ferroviario de Coronel Dorrego.
Al cabo del cuadrangular el equipo Cerrence culminó con 13 puntos igual que Liniers quien lo aventajó por los resultados entre sí.
Walter Linares a los 22 minutos del primer tiempo abrió el marcador para el equipo de Gral.
Cerri, y a los 15 del complemento Matías Rinaudo lo igualó con un gol de tiro libre.
El complejo deportivo esta en la avenida 9 de julio 64 a la vera del canal Cuatreros en un solar extenso y muy forestado, allí se encuentran las siguientes instalaciones: La pista al aire libre fue construida en la misma época que el estadio de fútbol, cuenta con piso de cemento, escenario, quincho/cantina y abundante forestación en el sector del parque.
Fue construida en 2010, sus dimensiones son las reglamentarias para la disputa de encuentros simples y dobles.
Sebastián Polla Pablo Recalde Lucas Del Valle Fermín Ponte Cristian Gaggino (Masajista) Edgardo Bracamonte (Utilero) Sebastián Cutini (Scouting) Rafael Aragón (Video análisis) Diego Martínez Fabio Pontet