La primera camiseta que identificó a la escuadra fue blanca y negra a rayas verticales, sin embargo en 1914 se eligieron los colores verde y rojo que son los representativos del club hasta la actualidad.
En 1916, logró su primer título, y ascendió a la Primera División del fútbol local (LCF).
Luego en la final por el título anual, los Millonarios vencieron al Club Atlético Avellaneda (Campeón del Clausura) y se consagraron campeones de la máxima categoría por primera vez en su historia.
En la primera fase del torneo compartió el grupo 23 con Las Palmas, Sportivo Brasil (Villa Carlos Paz) y Racing (Valle Hermoso).
Allí tuvo que enfrentar a Américo Tesorieri (Catamarca), y logró vencerlo en un global de 2-0 (1-0 en el partido de ida y el mismo resultado se dio en la vuelta).
En la segunda eliminatoria de la etapa final, se enfrentó nuevamente a Las Palmas, con quien empató sin goles en el primer partido y ganó 3-2 en la vuelta.
[8] Por otra parte, en la actualidad se ha creado una especie de clásico con el club Las Palmas, debido a los enfrentamientos recientes en la Liga Cordobesa, Torneo del Interior y Torneo Argentino B. Carlos Gaetán Alejandro Ludueña José Paz Plantilla en la web oficial Cuerpos Técnicos