Club Atlético Liniers

El equipo juega de local en el Estadio Dr. Alejandro Pérez, desde 1926 y cuenta con una capacidad para 12000 espectadores.Además de estos tres deportes, el Club Liniers cuenta con otras disciplinas como: Fútbol Femenino, Natación, Vóley, Futsal, Patín, Tenis, Boxeo y Karate.El color que lo identifica es el blanco con franjas negras, con los cuales fueron diseñados el escudo y la casaca deportiva, en homenaje al Club Estudiantes de Caseros.El Club Liniers fue fundado el 8 de octubre de 1908 por los siguientes deportistas: Santiago Medina, Alejandro Young, Arturo Turra, Abelardo Cortalezzi, Orfelio Cejas del Carril, Rafael Del Valle, Alfredo Allegretti, Domingo Chodie, Jesús Fungueriño, Roberto Delrrieux, Juan Delrrieux y Roberto Campbell.La primera Comisión Directiva estuvo integrada por: Presidente: Santiago Medina, Vicepresidente: Alejandro Young, Secretario: Alfredo Cejas del Carril, Prosecretario: Arturo Turra, Tesorero: Abelardo Cortalezzi, Protesorero: Alfredo Allegretti, Primer vocal: Domingo Chodie y Segundo vocal: Rafael Del Valle.Dicha moción es votada por unanimidad y queda así determinado el nombre de la nueva institución deportiva.Jesús Fungueriño propone los colores blanco y negro para su camiseta en homenaje al Club Atlético Estudiantes, ya tradicional en el ambiente futbolístico argentino, lo que también es aceptado tras una corta discusión.La entidad recientemente conformada comenzó a desarrollar labores en los terrenos ubicados en Donado y Chile.Jugó una final frente a Concepción Fútbol Club en cancha neutral (Río Cuarto).[16]​ No obstante, en el 2001, luego de salir último en su grupo, sufre la relegación al Argentino B nuevamente.En la etapa final, se enfrentó contra Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia, en un partido único en cancha neutral donde Liniers vencería por 2 tantos contra 0, retornando a la tercera categoría del fútbol argentino luego de 21 años.Su primer Estadio estuvo situado en Allende y Napostá, pero una vez le robaron los arcos y Medina propuso alquilar un terreno que había muy cerca del Mercado Victoria en la calle Tierra del Fuego.En 1931, llegaría a la Presidencia Alejandro Pérez, donde ese mismo año inauguraría la tribuna oficial, costosa para la época, y para que ello ocurriera, su esposa debió entregar un terreno que tenía a su nombre por 25000 pesos.En 2016, las ahora dirigidas por Claudio Rodríguez, con variantes en el plantel, obtuvieron dos subcampeonatos en la Asociación Bahiense (ABV) y se subieron al último lugar del podio en el Torneo Provincial de Clubes (TPC), desarrollado en Mar del Plata.Todos sus equipos intervienen en los torneos que organiza la ABV, bajo la supervisión de la Federación del Vóleibol Argentino, FeVA.