En su actividad principal, el fútbol, el club ostenta dos títulos de Primera División: uno en la era amateur, obtenido en 1912, y otro en el profesionalismo, el Metropolitano 1978.
Entre mediados y fines del siglo XIX surgen en Argentina algunos de los deportes que se practican en la actualidad.
Su vínculo con el deporte comenzó como polista en los tiempos del Quilmes Rover’s Polo Club y luego como cricketer.
Quilmes ya era una ciudad y contaba con socios no pertenecientes a familias británicas, aunque estos mantenían una fuerte presencia en su directiva.
El equipo estuvo compuesto por varios jugadores de origen británico que habían pertenecido al disuelto Alumni.
Estudiantes (BA): Scheneldewin; R. Lennie, C. Krieger; J. Stidson, I. Ivanisevich, E. Winns; J. M. Luperne, J. Susán, A. Spinelli, A. Thompson, S. M. de la Barrera.
Milita en la segunda categoría hasta que sale campeón y asciende en 1975, junto al subcampeón San Telmo.
Días antes del debut ante los argentinos, logró que se habilitara su estadio de Guido y Sarmiento para jugar como local.
En la segunda parte del año, Quilmes realiza una muy mala campaña y finaliza, junto a Unión, en el penúltimo puesto.
Quilmes no logra clasificar al Nacional "B" y por única vez en su historia disputa un torneo de tercera categoría.
Logra obtener el tercer puesto de la tabla general y disputa la final por el segundo ascenso ante Argentinos Juniors, al que le gana por 1 a 0 en Quilmes con gol del defensor Agustín Alayes y, en Caballito, Buenos Aires (en el estadio de Ferro), empata sin goles.
Al año siguiente (temporada 2003/04), en Primera División, Quilmes pelea el torneo Apertura con Boca, pero se cae en las últimas fechas.
Equipo que logró el noveno ascenso en su historia: Emanuel Trípodi, Germán Mandarino, Sebastián Martínez, Joel Carli, Claudio Corvalán, Pablo Garnier, Lucas Rimoldi, Jacobo Mansilla, Martín Cauteruccio, Ezequiel Rescaldani y Miguel Caneo.
Durante el Inicial 2012 sufre altibajos que lo ubican al final del torneo por debajo de los diez primeros.
Sin embargo, para el Final 2013 Quilmes realiza una gran campaña, finalizando en la octava posición y logrando el objetivo de mantener la categoría.
Al finalizar la temporada, el DT Omar de Felippe no renueva su contrato con el club, siendo reemplazado por Nelson Vivas.
En el segundo semestre del año no logra una buena campaña con Pablo Quatrocchi como DT solo con 2 victorias y terminando último con 12 puntos.
Para eso incorporó refuerzos de experiencia como Miguel Caneo, Emanuel Trípodi, Sebastián Romero y apostó por un DT que estaba dando sus primeros pasos como Lucas Nardi.
[9] Sin embargo, luego de 9 fechas en donde Quilmes obtuvo tres victorias, cuatro empates y dos derrotas, Nardi dejaba su cargo como entrenador del club.
Finalmente, el 22 de abril empata 1-1 contra Boca Unidos y logra la permanencia en la segunda categoría del fútbol argentino.
[12] La realidad de ambos clubes siempre ha sido muy distinta, tanto es así que el último enfrentamiento oficial fue en 1981, con empate a 1.
El primer partido se disputó hace 108 años, en 1917 por el torneo amateur de Primera División Intermedia (segunda categoría) en el viejo estadio Cervecero con triunfo del Granate 1 a 0.
La cercanía geográfica y el amplio historial generaron una muy fuerte rivalidad entre ambas parcialidades que se acrecentó al transcurrir las décadas.
[cita requerida] La otra camisa alternativa, creada por Lotto, era de color negro con cuello y puños blancos.
[43] De esta manera, el estadio llegó a tener capacidad para 30.000 espectadores[44] y diversas comodidades tanto para el público como para la prensa.
En el entrepiso se encuentran las habitaciones donde los jugadores realizan la concentración (cuenta con dormitorios, baños, hall central, comedor, cocina y salón de juegos).
Me dijo que tenían disponibles 90 millones y se sorprendió cuando le pedí todas porque pensábamos utilizarlas en los distintos partidos”.
Todo el mundo se encargó de llevarlas en cualquier medio disponible, e incluso sobre la tribuna visitante, con un alambre y un gancho, fuimos distribuyendo las etiquetas entre los hinchas.
Quilmes salió a la cancha y fue una nube de etiquetas que durante varios minutos cubrió el cielo del estadio banfileño.
Sergio Rondina Luciano Castillo Fernando Rizzo Javier Carnero Rodrigo Castellano Sebastián Gambetta Leandro Rodríguez Germán Giménez Jorge Genez Fabio Sánchez
Almirante Brown se enfrentará a Quilmes en un clásico del Ascenso.
3 de julio de 2021, Diario Olé [ 30 ]