Existen quintas que abastecen de frutas y verduras a las localidades cercanas.
Las montañas coloreadas, las fiestas y tradiciones son los objetivos buscados por los visitantes de otras provincias.
Su imagen llama la atención por ser un cementerio colorido y ubicado en lo alto de una loma.
Según dice la gente más anciana de la región, esta ubicación en altura es para acercar la conexión con el Tata Inti.
Se destaca la curiosa arquitectura algunas bóvedas de comienzo del siglo XX, con remates apunteados, curvos y mixtilinios.
Puente Natural: se encuentra a 3,5 km del pueblo de Maimará.
Es una bella formación geológica, moldeada por trabajo del agua y del viento a lo largo de los años, que encanta tanto por su impresionante forma como por su ubicación en medio a cerros y cardones característicos de la región.
Antigal Iruyto: ubicado a 2,800 metros del centro del pueblo, cerca de la Puente Natural, es un lugar considerado sagrado por los maimareños actuales y los pueblos originarios que lo habitaban la zona en la época prehispánica.
Por la RN 34 es más directa y empalma con la Ruta Nacional 66 hacia la ciudad de San Salvador.