Humahuaca

En ella se destacan sus calles angostas y empedradas, con sus casas bajas de adobe conservando su fisonomía histórica.

El pueblo fue fundado en 1594, y la importancia del mismo fue creciendo a lo largo de todo el siglo XVII, por su lugar estratégico.

Los obispos del Tucumán hacían sus paradas obligadas en Humahuaca, camino de su Diócesis, visitaban canónicamente la parroquia.

El cabildo se levantó gracias a las gestiones realizadas en Buenos Aires por el Dr. Ernesto Padilla y las obras fueron costeadas por el gobierno nacional.

En este novedoso edificio trabajaron alrededor de 12 empleados humahuaqueños y otros venidos desde Jujuy.

Monumento a los Héroes de la Independencia.
Autobús que cubre la ruta Humahuaca - Iruya .
Catedral Nuestra Señora de la Candelaria y San Antonio
La vista desde el mirador mientras Humahuaca despierta.