Aquel hito de 1926 se conjugó años después con otro hecho trascendente que eclosionó en el ámbito futbolístico del país: el profesionalismo en 1931.
El Dr. Sánchez indicó en esa oportunidad los colores de la flamante constitución, que fueron aprobados.
En la asamblea del 9 de marzo fueron aprobados los colores distintivos, el nombre propuesto y elegida la primera Comisión Directiva (por aclamación), que quedó constituida de la siguiente manera: Presidente: Héctor J. Sánchez; Vicepresidente: Pascual S. Solari; Secretario: Ricardo E. Muñoz; Prosecretario: Antonio J. Peña; Secretario de Actas: Jorge A. Bruch; Tesorero: José M. Real Vega; Protesorero: Julio Aguilar; Vocales Titulares: Roque Mársico, Almando Tagliaferro, Nicolás Iribarren, Elías Japas, Antonio Riguero, Julio Arín y Argemiro Gullin; Vocales Suplentes: Hernando Herraiz, Eduardo Laulhé, Pedro Scabini; Comisión Revisora de cuentas: Juan M. Castellano, Horacio Moggia y Jose Tambornini.
Sin embargo, y pese a que llegó con chances de salvarse hasta las últimas jornadas, el equipo de Adrogué perdió sus últimos tres partidos y acabó regresando a la Primera B Metropolitana.
La última jornada fue para el infarto: Brown reunía 78 unidades, al igual que Defensores, mientras el equipo de Caseros tenía 79 puntos.
El estadio Lorenzo Arandilla fue inaugurado en 1952 y se encuentra en las calles Cerretti e Illia.
La sede social se encuentra ubicada en la calle Bartolomé Cerreti 868, y actualmente fue remodelada en su totalidad.
Otra vez fue suspendido el partido entre Brown de Adrogué y Tristán Suárez.
Debido a los reiterados incidentes éste enfrentamiento es considerado de "alto riesgo".
[8] Las parcialidades sostienen una muy fuerte rivalidad, que derivó a través de las décadas en varios incidentes[9] y polémicas,[10][11] donde cada clásico es disputado fuertemente.
[15] Cada Clásico es vivido pasionalmente por las parcialidades de ambos equipos donde sobresalen el colorido y los cánticos desafiantes por viejas rencillas que se dedican mutuamente sus aficionados.
El sector “Gaston Grecco” sumamente colmado, alentó siempre y a su rival le dedicaron: "Si vos sos de Suárez me tenes que decir porque tenes miedo y a Adrogué no venis.
[17]Sostiene una rivalidad, aunque en menor medida, con el otro club del distrito, San Martín de Burzaco.
[18] Sus aficionados también rivalizan con otras instituciones de la zona sur del Gran Buenos Aires.