Adrogué

Con poco menos de 40 000 habitantes, es una zona residencial con calles empedradas, frondosos árboles y numerosas plazas.

Cuenta también con un centro comercial de gran importancia, donde se hallan numerosos negocios, restaurantes y entidades bancarias.

Adrogué fue planteado con un concepto urbanista de avanzada para la época: se incorporaron las diagonales, plazas y boulevares, cortando con el hasta entonces tradicional modelo español.

Adrogué posee su propio equipo de fútbol, fundado en 1945, que es el Club Atlético Brown, que juega en la Primera B (tercera categoría del fútbol argentino), siendo una institución muy importante y un símbolo fuerte del distrito de Almirante Brown.

Él sugirió que la estación ferroviaria se llamara Almirante Brown, pero como ya se había utilizado tal nombre, y siendo costumbre utilizar como denominación el nombre del donante de las tierras, finalmente queda como Estación Adrogué.

[2]​ Fue también Borges quien afirmó que fue en Adrogué donde se jugó al fútbol por primera vez en Argentina.

Hito a la Memoria (plaza Bynnon)
Monumento a Clemente
Edificio "La Cucaracha" (Adrogué).
Estadio del Club Atlético Brown (Adrogué).