[2] Más de 100 personas se reunieron en el bar del Hotel para formar el Club Atlético Salteño.
Rápidamente se formó una comisión directiva provisoria, proclamando presidente a don Francisco Alsina Alemán.
En fútbol, los primeros ensayos fueron practicados en un campito entre las calles Ameghino, Pueyrredón, Zuviría y O’Higgins.
Poco después, el Dr. Manuel Anzoátegui donó el predio que ocupa actualmente el club.
El clásico rival en un principio fue el Club Atlético Libertad, con el correr del tiempo, paso a serlo el Centro Juventud Antoniana.
En este campeonato se mantuvo siendo protagonista la mayoría de las veces pero no pudiendo ascender hasta la temporada 2010/2011 en la que rompiendo récords de puntos en fase regular y aplastando a sus rivales en las sucesivas fases pudo volver al Torneo Argentino A.
En 2015/16 derrotó entre otros, nuevamente a Juventud Antoniana, quedando eliminado con Altos Hornos Zapla.
[5] El fútbol era una actividad más, pero fue creciendo mucho, y aproximadamente 20 años después de la fundación del club, Michel Torino construyó la cancha, en el exacto lugar de donde esta ahora (ubicado entre las calles Leguizamón, Vicente López, Av.
Unos diez años después (década del 30) se hizo la vieja popular de la Virrey Toledo, que en el año 1994 se tira abajo para levantar la actual, del doble de capacidad.
Ese andar por la máxima categoría del fútbol nacional propició un fuerte acercamiento entre dirigentes salteños con la Asociación del Fútbol Argentino, lo que facilitó la llegada de un equipo plagado de estrellas.
En este contexto, se organiza el amistoso en el estadio “El Gigante del Norte” contra el seleccionado de Marruecos, que también jugaría ese Mundial, del que se despediría en primera ronda con tres derrotas.
El partido finalizó con un categórico 3 a 1 para Argentina, con goles anotados por Abel Balbo, Maradona y Hugo Perico Pérez.
Fernando Quiroz Javier Molinari Sebastián Paraut Guillermo Álvarez Pablo Martínez Julio Ibañez
[7] Al mismo tiempo, es el derbi que enfrenta a los dos primeros equipos salteños que llegaron a jugar en la segunda división del fútbol argentino, habiendolo hecho Central en 1986 y Gimnasia en 1992.