Pero cambió cuando el dueño de la Tienda Victoria donó telas verdes y amarillas para hacer las camisetas.
De allí hasta 1918 fue roja, con cuello blanco para, posteriormente, desembocar en los colores actuales: verde y amarillo.
El equipo primigenio de fútbol del Club Atlético Aldosivi estuvo integrado por Juan Moya, Juan Sechiaro, Francisco Delgadillo, Luis Saint Garnier, Antonioial disputado en la Argentina, tuvo mayor difusión en la ciudad.
Las bochas consiguieron acaparar una mayor afluencia de público, con ese deporte se obtuvo títulos a nivel local y provincial.
Ya en la década del ’70 se trajo una “pedana” de Bowling, donde también se disputaron torneos a nivel provincial, pero la situación económica que atravesaba el club casi llegando a los ’80 hizo que desapareciera.
Mostraba una cabina para el periodismo y delegados, ya que en esa época los partidos eran “controlados” por cronometristas –uno de cada equipo- quienes hacían jugar noventa minutos reglamentarios.
Sin embargo, su cancha se convirtió en un factor fundamental cuando el Club Atlético Aldosivi optó por alquilarla para hacer de local.
El damnificado decidió hacerle juicio al Club Aldosivi pero esta entidad alegó que ellos alquilaban la cancha a Ministerio.
Por lo tanto, el nuevo club debió soportar la resolución e indemnizó a la familia.
Allí se construyó el estadio de fútbol denominado “Adolfo López” en homenaje al expresidente, apodado "La Cantera", por esa cancha pasaron grandes figuras como Lionel Messi,[9] Gabriel Amato —que jugó en el equipo del tiburón en las temporadas 1986-1990— y Mauro Camoranesi (ex campeón del mundo con la selección italiana, vistió los colores de la institución en los años 1994-1995.
Pero eso no quita que el conjunto marplatense haya disputado un encuentro de tanta relevancia.
[10] En el 2000, debido a los problemas económicos que sufrió el club, se vendió y regresó a la tradicional sede de la calle Elcano, donde funciona un gimnasio para artes marciales, dos canchas de bochas y un snack bar.
En la actualidad posee un predio deportivo de excelencia que se encuentra ubicado en Punta Mogotes.
En la final cayó con Ben Hur de Rafaela, pero había una chance más, nada fácil.
En la segunda rueda llegaron al choque crucial con 2 unidades de ventaja para Aldosivi.
A falta de tres jornadas para la culminación del torneo se enfrentaron en un Estadio General San Martín repleto.
En la etapa final el buen trabajo del medio campo dio sus dividendos rápidamente, Vinagre nuevamente y Amorena en dos ocasiones pusieron el cotejo 4-1 a favor de Aldosivi, todo parecía resuelto pero el ímpetu y la garra del aurirrojo le pusieron emoción.
El pitazo postrero dio por concretado el regreso de Aldosivi a Primera División.
Actualmente Aldosivi lleva 23 años consecutivos siendo el club marplatense mejor ubicado en categorías de AFA.
Durante estos certámenes logró triunfos ante los principales clubes del país, River y Boca.
[21] Andrés Yllana Adrián Scifo Hernán Fernández Luciano Gandini Hugo Caia Agustín Pirosanto Juan Pablo D'Alesandro
"El primer partido eramos once jugadores, teníamos camisetas blancas y logramos quedarnos con el triunfo.
Pero sin duda que el principal objetivo es lograr meterlo en una categoría profesional, la idea es formar una franquicia".