Mauro Camoranesi

Teniendo sus inicios en las juveniles de Gimnasia y Esgrima, comenzó su carrera deportiva en Aldosivi, con el que debutó como profesional en 1994.

En 2010 se unió al Stuttgart alemán, antes de regresar a Argentina con Lanús, y posteriormente retirarse en Racing en 2014.

Dio sus primeros pasos en los equipos juveniles de Gimnasia y Esgrima, en Argentina.

[9]​ En 1997 vuelve a Argentina con el Banfield, consolidándose como un impresionante volante por derecha con una fuerte vocación ofensiva, jugando 38 partidos y anotando 16 goles.

Sin embargo, en la vuelta ocurrió algo memorable: muy temprano en el partido, Camoranesi cometió lo que parecía una falta sobre Cuauhtémoc Blanco; la acción fue sancionada injustamente con tarjeta roja por parte de Felipe Ramos Rizo.

Enseguida, el entonces argentino rompió en llanto con rumbo a los vestidores, siendo consolado por su rival Fabián Estay, en una de las escenas más recordadas del fútbol mexicano.

En la segunda parte, el equipo se vio muy replegado por estar claramente en desventaja al tener uno menos, pero sobre el final del partido, un cabezazo de Diego Latorre los metió a la final de torneo.

Con Cruz Azul llegó a disputar 75 partidos y anotó 21 goles, siendo muy buenos números para un centrocampista, terminó por llamar la atención del fútbol italiano.

[14]​ En Turín, bajo la dirección técnica de Marcello Lippi, comenzó a jugar de inmediato en su primera temporada, disputando 45 partidos entre liga y copa, anotando 4 goles y ganando su primer scudetto.

[17]​ Con la Juventus ganó dos campeonatos más en 2004-05 y 2005-06, pero el primero fue revocado y el segundo no asignado a los bianconeri, que son degradados al último puesto tras las sanciones del Calciopoli.

[29]​ En la temporada siguiente fungió más como extremo derecho en el campo, para facilitar la inserción del mediocampista brasileño Diego.

Hizo su debut en la Bundesliga el 11 de septiembre, comenzando en la derrota como visitante por 2-1 ante Friburgo.

[39]​ El 27 de octubre contra Racing Club, tras ser expulsado, patea al rival Patricio Toranzo en la cara y al salir del campo discute con el técnico del Racing, Diego Simeone.

[56]​Sin embargo, el 23 de octubre, presentó su renuncia al cargo por motivos personales.

Marcello Lippi, que se convirtió en entrenador en 2004, lo convoca para el Copa Mundial de Fútbol de 2006, jugando permanentemente en la banda derecha, donde Italia integró el grupo E junto con Ghana, Estados Unidos y República Checa.

[63]​ Es nuevamente convocado, ahora bajo la dirección del técnico Roberto Donadoni, para la Eurocopa 2008.

Los italianos comenzaron con buen pie luego de ganarle a Estados Unidos, pero perdieron en el tercer partido con Brasil por 3-0 y quedaron eliminados.

En la historia de la selección italiana es el nativo con más apariciones, con 55 partidos y marcó 5 goles.

[60]​ Es el séptimo nativo y el único después de la guerra que ha ganado un campeonato mundial con la camiseta azul (para los demás hay que volver atrás a los campeonatos del mundo de 1934 y 1938, cuando fue ganado por Anfilogino Guarisi, Attilio Demaría, Enrique Guaita, Luis Monti, Raimundo Orsi y Michele Andreolo).

Camoranesi en mayo de 2008.
Camoranesi en un partido contra Bélgica en 2008.