Diego Latorre

Tras su retiro como futbolista, Latorre se embarcaría en una exitosa carrera periodística como comentarista y analista para varios medios importantes de Argentina.En el Torneo Clausura 1991 formó una histórica delantera junto a Alfredo Graciani y Gabriel Batistuta.Sin embargo, en la final para decidir al campeón nacional de la temporada 90-91, Boca Juniors cayó contra Newell´s en la definición por penales y los xeneizes no pudieron lograr el título nacional oficial, que se hacía esperar desde 1981.Durante un amistoso contra Brasil marcaría su primer gol con la selección, ganando Argentina por 2-1.Tras la marcha de Batistuta al fútbol europeo y Diego participando con la selección en la Copa América, disputada en Chile, Boca quedaría subcampeón.[3]​ Tras terminar su etapa en el Tenerife decide pasar al Salamanca, donde compartiría vestuario con un antiguo compañero suyo de la isla, Chemo del Solar.[3]​ Decidió poner punto final a su aventura europea y volvió al equipo que lo vio nacer futbolísticamente, Boca Juniors, el plantel xeneize se renovó con refuerzos de renombre, como Fernando Cáceres, Julio César Toresani (+), Diego Cagna, Sebastián Rambert, Hugo Romeo Guerra (+), Roberto Pompei y un juvenil Juan Román Riquelme, con el que consiguió 4 goles en el Torneo Apertura 1996.Ese año Boca pasaba una época difícil, llena de problemas internos.Racing acabó el Torneo Apertura de ese año en la tercera posición, y Latorre se convirtió en el máximo goleador del equipo en el campeonato con 9 goles.Tras la marcha de su entrenador, el Torneo Clausura 1999 se convirtió en su peor campeonato, ya que sólo marcó un gol.Ese mismo año se marcharía a jugar a la liga de Guatemala con el Comunicaciones de Guatemala, equipo en el cual permaneció una temporada y con el que se coronó campeón del Clausura 2003.En general hace dupla con los relatores Juan Manuel Pons, Mariano Closs o Sebastián Vignolo.