Club Plaza Colonia de Deportes

En la institución se desarrollan varias actividades deportivas aparte del fútbol, como lo es el futsal, natación, básquetbol, voleibol, patín, danza y boxeo.Desde Plaza Colonia, se formaron y pasaron por el "Patablanca" jugadores como Gilmar Villagrán, Daniel "Pollo" Vidal, Hugo Lacava Schell, Mariano Bogliacino, Mario "Pacha" Barilko, Sergio "Chochi" Delfino, Daniel Baldi, Diego Lugano, Mario Leguizamón o Mauricio Victorino, entre otros.Aprovechando este hecho, los dirigentes albiverdes presentaron una licitación a la AUF para ingresar al profesionalismo y la misma fue aprobada.[10]​ El partido en el cual obtuvo el ansiado ascenso fue el 1/12/2001 contra El Tanque Sisley ganándole en su estadio por 2 a 1.En 2002, su primer año en la Primera División Profesional de Uruguay, el equipo patablanca fue dirigido técnicamente por Diego Aguirre y tenía en sus filas a Yari Silvera (que disputó con la selección uruguaya la Copa América 1997 en Bolivia), peleó por obtener el torneo clasificatorio hasta el final, pero en las dos últimas fechas cayó contra Fénix y River Plate en el Supicci, terminando en segunda posición.Para este año vinieron jugadores africanos con pasado en selecciones juveniles de Camerún: Alain Yombí, Mustafá y Antoine Helha Otros jugadores con currículum que jugaron ese año por el "patablanca" fueron: Rino Lucas, Eduardo Espinel, Juan Pablo Stagno, Adrián Malvarez.Para el 2007, Plaza Colonia inició un proyecto de formativas que daría sus frutos al año siguiente con la obtención del campeonato en la categoría cuarta división.Meses atrás, en el Torneo Apertura, la situación era compleja ya que logró 17 puntos sobre 45 disputados, quedando en la posición número 13 de 16 participantes.Empezó el campeonato de buena manera, venciendo en las dos primeras fechas y empatando en la tercera.En ese partido, doblegó a Peñarol en su estadio Campeón del Siglo, dando su primera vuelta olímpica oficial.El partido correspondió a la primera fecha del torneo apertura de la segunda división profesional.Para la temporada 2019 llegaron refuerzos de jerarquía como Luis Aguiar, Joaquín Boghossian, Mario Risso y Cecilio Waterman.Luego de la tercera fecha del torneo clausura, en el que el equipo estaba ganando por 3 a 1 en el Parque Capurro contra el Centro Atlético Fénix y en la hora le convirtieron dos goles terminando 3 a 3, fue cesado de común acuerdo con la dirigencia el DT Matías Rosa.El primer partido en el estadio Agustín Tovar de Barinas fue favorable al conjunto venezolano por 1 a 0.Este logró determinó el pasaje directo a las finales del Campeonato Uruguayo en las cuales perdió en la semifinal contra Peñarol en una maratónica definición por penales, luego de empatar 1 a 1 en el tiempo regular y de no sacarse diferencias en el alargue.El escudo del club está presente en todos los uniformes oficiales, así como cualquier equipamiento o documento institucional.Ambos equipos siempre fueron protagonistas en los torneos de la liga local, llegando a jugar en muchas ocasiones las finales del campeonato.En la era amateur, los hinchas del Club Plaza Colonia se caracterizaron por ser tranquilos e ir a la cancha en forma "pacífica".Con el ingreso al profesionalismo, surgió un grupo de hinchas adolescentes denominados "Los Pibes del Pozo".Más adelante surgió una gran amistad con los hinchas del Club Atlético Juventud de Las Piedras.Esta juntada se volvió una tradición en cada partido que juega Plaza Colonia contra Juventud de Las Piedras.El club cuenta con sede propia, gimnasio cerrado, piscina, 9 locales comerciales, con un área total de 2000 m² en Avda Gral Flores 272 al lado del Barrio Histórico.Posee el Parque Cincuentenario Juan G. Prandi, con cancha para mayores y fútbol infantil en la Avenida González Moreno.En total la superficie es de unos 2.000 metros cuadrados, contando también con 9 locales comerciales con frente a la Avda. Gral.Próximamente, se estrenará la primera pileta cerrada reglamentaria de Colonia del Sacramento.En este complejo juegan como local las formativas del club, el fútbol femenino y entrena el plantel principal.Todas las instalaciones (Sede Central, Parque Cincuentenario y Complejo El General) son de propiedad exclusiva del Club Plaza Colonia.Desde Plaza Colonia, se formaron y pasaron por el "Patablanca" jugadores como el "Cebolla" Cristian Rodríguez, Gilmar Villagrán, Daniel "Pollo" Vidal, Hugo Lacava Schell, Mariano Bogliacino, Mario "Pacha" Barilko, Sergio "Chochi" Delfino, Daniel Baldi, Diego Lugano, Mario Leguizamón o Mauricio Victorino, entre otros.Mariano Bogliacino Matías Caseras Hober Leyes Joselito Vaca João Paulo Alan Loras Miguel HurtadoEn la sede social de la Avenida Gral Flores, se practica básquetbol, hándbol, vóleibol, boxeo y natación.
Bandera oficial
Escudo oficial