Se entiende por segunda categoría del fútbol argentino a la que ocupa esa posición en la escala de niveles de Argentina, después de la Primera División.
Desde su creación hasta 1986 estuvo limitada a los equipos que integraban las entidades rectoras en el ámbito del Gran Buenos Aires y La Plata, con escasas excepciones; posteriormente, en la medida que el fútbol en Argentina se fue organizando, a dichas instituciones, que dependen directamente de la Asociación, se las denominó como clubes directamente afiliados.
[1] A partir de la temporada 1986-87, se creó una nueva segunda categoría de carácter federal, que incorporó a los equipos del interior del país, considerados clubes indirectamente afiliados,[1] porque su adhesión a la AFA se realiza a través del Consejo Federal, uno de sus órganos internos, ya que se encuentran nucleados en sus respectivas ligas regionales.
En función de la época puede tratarse de:[2]