Club Atlético y Social Honor y Patria

Previo a su denominación definitiva, el club se llamó Río de la Plata.

Como consecuencia, varios clubes fueron expulsados y desafiliados, quedando incluido entre estos últimos.

En 1922 hizo su debut en la división, logrando una moderada campaña al haber vencido en casi la mitad de sus partidos finalizando en sexto lugar.

A pesar del buen inicio, tuvo un moderado rendimiento durante el torneo, finalizando en undécimo lugar.

El 24 de agosto se enfrentó por primera vez a uno de los cinco grandes del fútbol argentino: en su visita al Racing Club, cayó derrotado por 4 a 1, y el único gol lo anotó Olivari.

El 29 de marzo disputó su último partido, recibiendo al campeón Boca Juniors, consagrado en la fecha anterior.

En el segundo tiempo le fueron anotados los tres goles restantes, uno en contra de Tomero, cayendo finalmente por 9 a 1, su peor derrota en el torneo.

[14]​ Finalmente, el equipo se retiró del torneo, por lo que perdió los puntos ante Ferro Carril Oeste.

Por tal motivo, la Asociación suspendió el campeonato en curso y postergó el inicio de los torneos.

El 1 de julio, el Consejo Directivo resolvió amonestar al club, archivar su reclamo y darle un emplazamiento para que se presente a los partidos.

En respuesta, el club llevó el caso a la Inspección General de Justicia, sin éxito alguno, por lo que presentó una demanda ordinaria.

El 20 de mayo inició el torneo para el equipo por la Zona Sur, ganando los puntos ante Almirante Brown; sin embargo, su participación empezó a atenuarse.

Dos semanas después consiguió otro empate ante Estrella Blanca y obtuvo los puntos ante Lomas.

[18]​ Inició la segunda rueda nuevamente obteniendo los puntos ante Almirante Brown, pero su participación eventualmente se detendría.

Dejó de presentarse a los partidos y se les dieron por perdidos.

La institución, alejada del fútbol argentino y sin campo de juego, pudo subsistir unos años más hasta que en 1938 se hizo oficial su disolución.

En 1934, surgió también en Villa Cramer el club Manuel Belgrano, que se enfocaba en la práctica del básquet.

Sin embargo, el cambio fue efímero: en 1945 restauró su anterior denominación y continuó con su obra social hasta eventualmente desaparecer.

Desde 1922, el club disputó sus partidos como local en el campo de juego ubicado entre las calles Cramer y Uriburu.

Natalio Peneta, integrante del plantel campeón.
Honor y Patria venció por 3 a 0 a Liberal Argentino y ascendió a Primera División.
Portada del diario Crónica anunciando el cambio de nombre del club en 1932.