Integra en la actualidad la Primera C, la cuarta categoría del fútbol nacional para los clubes directamente afiliados a la AFA.A pesar de haber permanecido durante casi toda su historia en la segunda (actual Primera Nacional) y tercera (actual Primera B Metropolitana) división del fútbol argentino, a raíz de una profunda crisis institucional, durante las temporadas 2013/14, 2014, 2015, 2016 y 2023 militó en la Primera D, quinta división para los equipos directamente afiliados a la AFA.Comenzó a disputar la segunda división de ascenso en 1918 haciendo de local en la cancha del "Club Sígueme Si Puedes", ubicada en la avenida a La Plata (hoy Cabildo) entre Catamarca y Santa Fe.[4] Ese año perdió el alquiler del terreno, pero un año después, utiliza la cancha del Club Everton de Gerli, y en 1922 termina adquiriéndole el campo de juego a su club vecino.Esta cancha la utilizó hasta 1928, para luego estar durante dos años jugando en estadios alquilados.[4] En 1930 inauguró su tercer campo de juego en la calle Jean Jaures al 700 entre La Rioja y Gral.La primera Comisión Directiva contaba con Vicente Gioffre (Presidente); Enrique De Roberts (Vicepresidente); Juan Asprea (Secretario); Alejo Parga (Prosecretario); Antonio Arán (Tesorero); Agustín Fernández (Protesorero); José Tedoldi; Roque Malpede; Adolfo Costamagna; Florencio Cousiño; Manuel Asurey y Rómulo Giudicelli -Vocales- y Clemente Barcena y Pascual Campana (Revisores de Cuentas).Ellos fueron Manuel "La Chancha" Seoane (goleador del certamen y primer argentino en usar la N.º 10 en la selección) y Alejandro Nicolás "El Negro" De Los Santos (primer futbolista afroargentino en formar parte del Seleccionado Nacional).Su primer clásico en el amateurismo fue el club Progresista de Piñeyro, que también poseía su cancha lindera a la estación Gerli, hoy calles Arenales y Sargento Cabral de Gerli Oeste, y más tarde con el Sportivo Alsina, ya desafiliado, pero que marcó época a finales del amateurismo y comienzos del profesionalismo.Previo a ésta, para el torneo del año 1918 (su primera participación en el balompié), había utilizado la del Club Sígueme Si Puedes, de Gerli, ubicada en la avenida a La Plata (hoy Cabildo) entre Catamarca y Santa Fe, dando los fondos con la calle Paraguay.El club que le alquiló la cancha al Porve tenía su sede en Brasil y Santa Fe de Villa Fischer, en Gerli Oeste.El Porvenir (2): Juan Montelli; Antonio Sande, Heberto Bahía; A. Fernández, Mario Artel, Carmelo Rovito; Casimiro Pérez, Arturo Naveira, Alejandro Nicolás De Los Santos, Chozas y José Gurrutchague.Incidencias: 29'ST Eduardo Pratti (DB) le atajó un penal a Alejandro De Los Santos (EP).Ese día El Porvenir igualó sin goles ante Argentinos Juniors por la primera fecha del torneo de segunda división.Argentinos Juniors (0): Taboada; Rossi, Bianchi; Vacarezza, Lijó, Ghigno; Torelo, Crasafi, Dosetti, Agosti y Pisapia.Rodríguez y vías del F. C. Roca de Gerli Oeste, donde la señera entidad volverá a renacer.Fue por la 8.ª fecha ante Defensores de Almagro, que finalizó empatado en un gol por bando, marcados por Schunk para la visita y por Carlos “El Pizza” Moral para el Porve, en un cotejo donde el golero local Horacio Durich le detuvo un penal a Campi.Dicho cambio se hizo a fin de realizar un homenaje en vida al actual Vicepresidente del Porve, que fuera titular de la institución en 1975 cuando logró su ascenso a la vieja Primera "B".Como técnicos, de la época más reciente destacan Ricardo Calabria quien fuera árbitro y posteriormente técnico campeón con El Porve, Ricardo Caruso Lombardi, Horacio Montemurro, nuevamente Alberto Pascutti y Leonardo Madelón A ellos se suman como jugadores muy reconocidos por los hinchas los siguientes: