[3] Son animales con dos valvas (una superior y una inferior, al contrario de las valvas de los bivalvos que son bilaterales) que están unidas en la región posterior.
La pieza dorsal es más pequeña que la pieza ventral, de tal manera que siempre hay un espacio no protegido por la valva dorsal cavidad paleal.
Estas dos piezas aparecen con un mecanismo de engranaje, en el cual aparece una charnela, un sistema de pequeñas cavidades y pequeños dientes complementarios espacialmente, que permiten abrir y cerrar gracias a los músculos previamente mencionados.
Aparato circulatorio abierto, poseen un pequeño corazón suspendido en el metacele sobre el estómago.
La cavidad celómica está llena de celomocitos, que contienen hemeritrina.
La reproducción es siempre sexual, la mayoría son hermafroditas, las gónadas se sitúan de nuevo, en la cavidad celomática, los espermatozoides y óvulos salen al exterior produciendo la fecundación, que generalmente, es externa.
Los Articulata tienen un desarrollo embrionario indirecto y holometábolo (presentan larva que sufre metamorfosis).
Los Inarticulata tiene un desarrollo heterometábolo (presentan juvenil diferente del adulto, pero sin metamorfosis).
La segmentación es típicamente deuteróstoma, aunque no siempre se forma el celoma por procesos de enterocelia.