[4] Actualmente se desempeña en la Primera C, cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes directamente afiliados a la AFA.
Los testimonios señalan el gran entusiasmo que despertó la decisión de crear un nuevo Club en el barrio.
Los jóvenes de la zona, se agruparon a su alrededor para darle el primer impulso con su aliento y apoyo.
El objetivo inicial del club era la práctica de remo, pero el fútbol se estaba convirtiendo en un deporte más que importante.
El inicio de la práctica deportiva del fútbol fue la decisión que catapultó al Sportivo Barracas a las primeras planas de los medios gráficos y al ingreso efectivo a la historia grande del deporte nacional.
Las reuniones fueron exitosas y los socios del antiguo Club se plegaron al flamante Sportivo Barracas.
[6][8] El primer gran hito en la historia del Sportivo Barracas fue el partido jugado contra Boca Juniors para dilucidar quien se quedaba en posesión de la camiseta albiazul a rayas verticales, La Boca y Barracas barrios contiguos no podían poseer la misma camiseta.
Los equipos más destacados de la época solían realizar giras por el mundo, y el Club Sportivo Barracas no fue la excepción, emprendiendo su primera excursión internacional en el año 1929.
En la travesía por el Viejo Continente, enfrentó a los equipos más importantes de España, Italia y Portugal.
Nómina de partidos: Durante la gira se destacaron el back Felipe Cherro, el arquero Gerónimo Díaz, el goleador José Cruz y Segundo Luna, quien había conseguido, un año atrás, la medalla olímpica con la selección nacional.
En 2003 gerenció el fútbol profesional, lo que lo llevó al equipo mudarse a Bolívar, Buenos Aires (ciudad donde nació Enrique Sacco, presidente del Grupo Inversor S.A.), agregar en su nombre la denominación de esta ciudad y cambiar los colores de su camiseta (rojo con vivos azules o blancos), aunque las demás actividades continúan en la sede social en Barracas.
Sufre su quinta desafiliación al empatar con Cañuelas faltando una fecha para el final del campeonato 2011/2012 de la Primera D, quinta y última división para los equipos directamente afiliados a la AFA, correspondiéndole regresar a Primera D al terminar el torneo 2012/2013.
Este partido tenía la particularidad de que en el banco del equipo rival se encontraba Diego Armando Maradona.
Actualmente espera ser incluido en la Copa de Campeones junto a Sportivo Dock Sud, derecho adquirido por haber salido Campeón de Primera División en 1932 validada por F.I.F.A e incluido por A.F.A hace un tiempo y desoído cuando se proyectó este torneo (Campeonato que está proyectado pero aún no fue confirmado).
En 1922 Newell's Old Boys le ganó a Nacional de Montevideo una copa que Conmebol la fichó en la revista Número 81.
Aquel memorable día para el deporte nacional, Juan Carlos Zabala además conseguía un récord para la época al hacer los 42.195 metros en 2 horas, 31 minutos y 36 segundos (aún hoy sigue siendo el maratonista campeón más joven de la historia del olimpismo).
Sergio Colucci Osvaldo Peralta (Utilero) Pablo Iglesias (Utilero) Facundo Gorostiaga Plantilla en la web oficial La entidad barraqueña interviene en el futsal desde 1994 en el Campeonato de Futsal AFA hasta su descenso en 2008, desde 2009 hasta 2013 jugó en Primera División "B" de Argentina (Futsal), en 2014 jugó en la recientemente creada Primera C quedando desafiliado para volver en la recién creada Primera D en el año 2017 en el que compite desde entonces.