Club Sportivo Balcarce

Otros deportes que se practican en el club son la gimnasia, el taekwondo[3]​ y la natación.En medio del cisma, el club se afilia a la Asociación Amateurs de Football[5]​ y se incorpora para 1922 en la Segunda División, que ocupaba la tercera categoría.Allí compitió en la Zona Norte, donde consiguió el primer lugar de manera invicta, ascendiendo a División Intermedia.Allí se impuso ante los equipos juveniles de Estudiantes y Vélez, avanzando hasta las semifinales donde venció a Nacional.En la final tenía previsto enfrentarse a Lomas, que había protestado por su encuentro en semifinales, pero finalmente se enfrentó y venció a los juveniles de Gimnasia y Esgrima La Plata, consagrándose campeón por primera vez.A mitad del certamen, 6 equipos fueron desafiliados, por lo que los magros resultados de las primeras fechas quedaron nulos.El xeneize venía invicto, pero los empates con Alvear y Colegiales eran alentadores para el equipo de Núñez.El 19 de diciembre disputó su último partido, donde cayó ante Dock Sud por 3 a 0, siendo su peor derrota en Primera.El equipo obtuvo el primer puesto del Grupo B de manera invicta y avanzó a las semifinales, que debieron disputarse en 1927.Faltando 5 minutos para el final, Luis Coronas tuvo un altercado con el juez de línea, que derivó en la finalización del partido.[9]​ El mérito deportivo poco influyó en la decisión de la nueva entidad cuando decidieron que Porteño, que había finalizado último sin ganar un solo partido de los computados, fue reincorporado en la máxima categoría poco antes en una Asamblea realizada poco antes inicio de la temporada, donde también se concretaba el descenso del club a la nueva Primera División B.[n.El día 31 debía enfrenarse a Argentino de Quilmes por las semifinales, pero una semana antes éste se retiró del torneo.A raíz de esto, la tensión entre los jugadores creció en el restante de juego y, a los 36 minutos, el árbitro decidió suspenderlo tras los incidentes entre Correa y Galizia.A los 15 minutos, en una jugada poco clara donde terminaron caídos Aguirre y el arquero de Almagro, que quedó inconsciente y debió salir momentáneamente, el árbitro cobró penal para el sportivo; previo a la ejecución, un jugador de Almagro se retiró del campo en protesta y el arquero fue momentáneamente reemplazado por otro jugador.[13]​ En el torneo de 1932 realizó una brillante campaña, disputando por el campeonato y el ascenso hasta las últimas fechas, finalizando subcampeón a pocos puntos de Dock Sud.[17]​ El club disputaba sus encuentros en una cancha del barrio de Saavedra, ubicada entre las calles Moldes y Republiquetas (hoy Crisólogo Larralde), a pocas cuadras de la secretaría del club.