Claro (Argentina)
Lo que hoy es Claro Argentina[6] comenzó llamándose CTI Móvil en 1994 bajo el nombre de Compañía de Teléfonos del Interior S.A., tras haber resultado adjudicataria de la licitación internacional convocada por el gobierno argentino para el Área I correspondiente al Norte y Área II al Sur.En noviembre de 2007 lanzó su tecnología 3G en Buenos Aires, Costa Atlántica Argentina, Rosario y Córdoba.Se extendió a Posadas, Santa Fe, La Plata, Paraná, Río Cuarto, Resistencia, Bahía Blanca, Gran La Plata, San Luis, Neuquén, Bariloche, Santa Rosa, Formosa, Salta, Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, Ushuaia, San Juan, La Rioja, San Fernando del Valle de Catamarca y Concordia, completando progresivamente la cobertura al resto del país.Durante el año 2010 la empresa completó su red troncal nacional de fibra óptica lo que le permite cursar llamadas y tráfico en todo el país con su propia red.La marca Claro tiene presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay.