Club Sportivo Alfredo Guzmán

En la misma asamblea y en forma unánime se decide cambiar el nombre del club por el de Asociación Cultural Sportivo Alfredo Guzmán, tributando así el homenaje que merecía el señor Alfredo Guzmán por su gesto de un valor inestimable.El acta de fundación, señala la presencia de los siguientes: Desiderio Vigil, Antonio Sánchez, Ramón Luna, Juan Reines, Donato Cuezzo, Leocadio Andrade, Juan P. Moreno, Antonio Cuezzo, Roque Moreno, Abel Arias, Oscar Orellana, Francisco P. Marchetti, Alberto Robles, Eusebio Pereyra, Bernardo Cano, Antonio Pariste, Julio D. Juárez, José A. García, José M. Robles, Alfredo De Oli, Ignacio Andrada, José Gallucci Carullo, Benito Cano, Gabriel Rodríguez, Pedro Jiménez, Ángel Fernández, Eusebio D. García, Juan A. Peralta, Andrea Andrada, Baltasar Zerda, Martín Alfaro, Juan Vázquez, Absalon García, Abel B. Arias, Rafael Muñoz, Agustín Arias, F. Agujera Zerda, A.Como el objeto de la convocatoria era conocido por todos, las deliberaciones fueron más bien breves y esa noche memorable quedó escrita la página N.º 1 del actual Sportivo Guzmán, al dejarse fundado el Club “Sportivo 9 de Julio”, como el mejor homenaje que se le podía brindar a esa barriada donde nació.De inmediato se designó la primera Comisión Directiva, que quedó constituida de la siguiente manera: Presidente, Juan P. Moreno; Vicepresidente, José Gallucci Carullo; Secretario, Desiderio Vigil; Prosecretario, José Sánchez Aranda; Tesorero, Francisco Fortes; Vocales, Luis Platas, Antonio Sánchez y Eusebio Pereyra.Jugó el Torneo Promocional 1967 de Primera A, con 4 partidos ganados 5 empatados y 5 perdidos contra Banfield, Olimpo.Actualmente el estadio cuenta con iluminación pero no ha sido inaugurada en partido oficial En julio de 2022 Sportivo Guzmán tenía que ir a elecciones para renovar autoridades y se presentaron 2 listas.Pico/ Atl. Riojano Volantes Leonardo Nicolás Nahuel Scime, Ángel Amaya, Julio César Caldez, Luciano Robledo: Inferiores; Delanteros Diego Alberto Velardez: Dep.