Club Atlético Ituzaingó

Actualmente se desempeña en la Primera C, cuarta división del fútbol argentino para los clubes directamente afiliados a la AFA.

Por más de quince años, el club utilizó una cancha emplazada en la actual plaza 20 de febrero; en tanto que en la actualidad su estadio se ubica en Mariano Acosta y General Pacheco, Ituzaingó Sur.

Carlos Vidaurrazaga fue su primer presidente y a él le siguieron Levine, Justo, Ratti, Tiscornia, Idaberry, Mori, Marandino, Guercio, Julio Rovatti, Firpo, Peta, Basterretche, Dupiellet y Longoni.

Entre otras personalidades destacadas están Rogelio Goyaud, Osvaldo Ferrero, Carlos Sacaan, Gregorio Nuñez, Roberto Reviello, José Luis García y Hernando Politano.

Hacia 1960 se afilió a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y un año después participó en uno de sus campeonatos por primera vez.

Ambos clubes había sacado la misma cantidad de puntos en el campeonato y se disputó este partido final, consiguiendo así su máximo logró deportivo que le permitió jugar en el Nacional B en las temporadas 1992/93 y 1993/94.

Esa tarde lluviosa, en la cancha de Morón, reventaron las boleterías y dieron una recaudación récord para la categoría: $45.000, cifra que incluso a más de trece años aún no ha sido superada.

Exactamente un año después (7 de mayo de 2006), el club volvió a la "C" tras salir campeón del Apertura 2005 y ganarle la final por el ascenso directo a Liniers (ganador del Clausura 2006).

En dos apretadas finales disputadas en cancha de Almirante Brown, en Isidro Casanova, Ituzaingó, entrenado por Carlos Medina, triunfó por penales.

[2]​ Ituzaingó disputó el torneo reducido de la Primera "D" que repartió una plaza para disputar la promoción por un ascenso a la Primera "C" tras haber salido 7° en la última temporada, pero quedó eliminado en cuartos de final.

En la temporada 2011/12 hizo una campaña regular y en el año de su centenario[4]​ ni siquiera logró clasificarse al reducido.

En la temporada 2012/13 finalizó en la cuarta posición con 57 unidades, a 26 del campeón Argentino de Quilmes logrando clasificar al torneo reducido, en el cual venció a San Martín de Burzaco por la Semifinal del reducido, y en la Final venció por 1 - 0 a Riestra en la ida, en la revancha en un partido épico, Riestra se pone 2 - 0 arriba y en tiempo adicional Ituzaingó descuenta para el 2 - 1 final que forzó los tiros desde el punto penal, imponiéndose Ituzaingó por 6 -5 y logrando el ascenso a la Primera "C".

Damián Troncoso ya no era más el DT y su lugar lo ocupó un hombre de las inferiores del club, Pablo Molgatini.

Pero luego de derrotar a Centro Español en la fecha 12.º, el verde lograría una racha de ocho victorias consecutivas (entre las cuales se incluye un partido ante Liniers, quien pese haber ganado en cancha, luego perdería los puntos en el tribunal debido a la mala inclusión de jugadores profesionales, algo prohibido en la categoría).

Se trataba de un partido crucial, ya que, siendo la fecha 25.º, si el verde no obtenía un buen resultado, prácticamente se despediría de la lucha por el campeonato.

De ese modo, Ituzaingó estaba prácticamente obligado a ganar los cuatro partidos que restaban del torneo y esperar que Alem dejara puntos en el camino para tener alguna chance.

En la fecha siguiente, penúltima del certamen, tanto Ituzaingó como Alem jugaron sus respectivos partidos en el mismo horario para evitar suspicacias.

Por su parte, Alem visitaba a Puerto Nuevo en Campana, quien también lidiaba por un puesto en el reducido.

De ese modo, el verde se consagraba, pero unos pocos minutos después, y tras un desconcentración defensiva, Liniers arribó al empate.

Los minutos se iban consumiendo e Ituzaingó no podía llegar al tan ansiado segundo gol.

Damián Anriquez se hizo cargo de tan complicada responsabilidad y lo transformó, para de ese modo darle el ascenso y la vuelta a la C al león del oeste.

El primer estadio que utilizó el club estaba en los terrenos de la Parroquia San Judas Tadeo y posteriormente, fue trasladado al espacio donde actualmente está ubicada la Plaza 20 de febrero, en Ituzaingó Norte.

La primera formación dirigida por Sandoval fue: Coria, Rodríguez, Pinto, Gustavino, Portillo, Terlisi, Abba, Miranda, Zorrilla, Casas y Gavari, siendo el arquero suplente Turuviano.

En solo ocho meses, esta iniciativa logró triplicar la capacidad visitante, llevándola a unos 2.500 espectadores en estructuras de cemento y hormigón cuyas instalaciones fueron inauguradas en 2006 en ocasión del partido que el CAI igualó cero a cero con General Lamadrid.

Las instalaciones cuentan con salón cubierto, gimnasio, salas para reuniones, auditorio, cancha de fútbol 5 techada, pileta climatizada en natatorio vidriado, solárium, videojuegos y bufet.

[15]​[16]​ Este clásico fue televisado en sus últimas ediciones regulares en Primera C, siendo un hecho destacado para la cuarta categoría del fútbol argentino.