Liga Salteña de Fútbol

Allí se reunieron varios dirigentes salteños, con la intención de formalizar una "Liga de Fútbol oficial", que amparase a los numerosos clubes que comenzaban a disputar este deporte.A pesar del óptimo arranque, la organización de los campeonatos no fue una tarea fácil para la incipiente liga.[3]​[4]​ Conforme se desarrollaban los torneos, se observó la fuerte supremacía de Central Norte, Juventud Antoniana y Gimnasia y Tiro, a priori los "grandes del fútbol salteño".En 1967, se crea el Campeonato Nacional, con la intención de integrar a los clubes del interior en la máxima categoría.Generalmente, los campeones de liga clasificaban directamente, y los equipos mejores ubicados disputaban el mencionado Torneo Regional.La Liga llegó a constituir una divisional con tres categorías, y más de treinta equipos inscriptos; sin embargo la desaparición del Campeonato Nacional en 1985, la hizo decrecer en importancia.Algunos de ellos son: La principal rivalidad deportiva se centra entre Juventud y Central, siendo este el Clásico Salteño.Es el clásico con más partidos disputados a lo largo de la historia del fútbol salteño.Por otro lado, existen enfrentamientos que llegaron a tener fuerte rivalidad deportiva, e incluso, fueron tildados como verdaderos clásicos en algunas decadas.Antiguamente, el Club Libertad llego a tener un enfrentamiento clásico con el actualmente desaparecido Sportivo Comercio; pues ambas instituciones eran animadoras por torneos de liga.