En 1979 logró su mejor ubicación en Primera, llegando a la final del Nacional 1979 junto con River Plate.Otros ídolos de la institución son Francisco Valiente, Ángel Napoleoni, Antonio Simonsini, Federico Wilde, Alberto Galateo, Ricardo Altamirano, Alberto Acosta, Martín Perezlindo, Fernando Alí, José Luis Marzo, Mario Alberto, Víctor Bottaniz, Pablo de las Mercedes Cárdenas, Leonardo Madelón (quien ascendió a Primera División en dos oportunidades, una como jugador y otra como técnico), Ramón Centurión, entre otros.Unión lleva el puntapié en el historial de clásicos ganados con 57 partidos y su rival 48; los 54 restantes resultaron un empate.También se practican otras disciplinas como básquet, arquería, patín, hockey sobre césped,voleibol, futsal, fútbol femenino, karate, natación con pileta olímpica, gimnasia deportiva.Carlos Delfino, jugador de la NBA y campeón olímpico con la selección argentina en Atenas 2004, comenzó su carrera allí.Fue nombrado provisoriamente presidente a Don Guillermo Drenner hasta que se conformara la primera Comisión Directiva.El nombre elegido sería, United Foot-Ball Club desde abril hasta julio de 1907 por idea del socio fundador Cayetano Bossi que significaba unidos en inglés, desde el julio de 1907 hasta el diciembre de 1918 pasó a llamarse Unión Foot-ball Club nombre propuesto por Antonio Baragiola, luego se castellanizó el nombre a Club Atlético Unión.En 1907 cuando el Alumni daba glorias mil En casa de los Baragiola con mucha euforia un 15 de Abril Nace nuestro club del alma con los colores que de aquel heredó Para perdurar la historia con la misma gloria que nos hace sentir El orgullo de ser unionista corazón deportista que nos late así Unión, Unión, Unión, Tate querido Unión, Unión, vos estás muy dentro mío Mi destino está ligado a tu destino Sos como el sol que alumbra mi camino Con vos siempre estaré querido Unión de Santa Fe Cuantos héroes ya pasaron Valiente, Grecco, Ávila y Ruíz Que te dieron la victoria junto a otras memorias que hoy no están aquí Ya se siente entre la gente el grito caliente que nos hace sentir El orgullo de ser unionista corazón deportista que nos late así En 1907, a propuesta de los miembros de la Comisión Directiva, se acepta como colores oficiales del club: camisa blanca, pantalón y medias negras como primera divisa con la cual se jugarían los primeros partidos del club.La construcción demandó dos años aproximadamente, se encuentra ubicado en la avenida López y Planes 3553 y se extiende hasta calle Cándido Pujato, con una superficie cubierta del estadio de 1.100 metros cuadrados en un predio de 10.625 m².[3] En este lugar el plantel rojiblanco realiza sus concentraciones, sus entrenamientos y sus pretemporadas, ya que cuenta con 3 canchas de fútbol, 1 hotel para alojar a los jugadores, 2 piletas, vestuarios, etc.Pablo de las Mercedes Cárdenas, con 362 encuentros es el que más veces lució la camiseta rojiblanca.Cristian González Tomás Costa Ricardo Dealberto Damián Hernández Diego Rousse Rodrigo Llinas Flavio Della Giustina Omar Ferrero[7] En Liga Santafesina se enfrentaron un total de 53 ocasiones ganando Unión 20 veces (80 goles) mientras tanto Colón ganando 17 (65 goles) y terminando empatados en 12 cotejos, vale recalcar que hay 4 partidos disputados (1 en 1913, 2 en 1914, y otro en 1917) de los cuales no se tiene datos.La Liga Santafesina decide hacer disputar ese partido entre ambos equipos del cual resultaría ganador Colón sobre los jugadores alternativos de Unión, ya que sus titulares se encontraban jugando en Rosario, obteniendo así los colonistas el permiso de competir en la liga.
Estadio Ángel Malvicino en ocasión de un partido de básquet.
Instituto Privado de Educación Integral (IPEI) "Leonardo Da Vinci".
Predio La Tatenguita - Sector de piletas.
Luis Spahn - Presidente actual del Club Atlético Unión de Santa Fe.