Club Atlético Unión (baloncesto)
Durante la década de 1950 el otro club de la ciudad, rival clásico en el fútbol se incursionaría en lo que sería la práctica del deporte del básquetbol y se afiliaría a la Asociación, empezaría en ese entonces a ver roces como los había en el fútbol por ver quien era mejor en cada partido.[1] El año 1956 significo mucho para el equipo, ya que fue el año en el cual cortaría su larga sequía sin salir campeón en la Asociación con un brillante equipo conformado por Juan Alberto "Parco" Barea, Orlando Amadeo "Pocho" Peralta, Francisco "Pancho" Osuna, Raúl "Polo" Muzzio, Jorge "Negro" Medina y Orlando "Flaco" Ruatta, en 1957 el equipo volvería a repetir el logro volviendo a campeonar siendo así bicampeón, además se produjeron dos hechos significativos: el 2 de septiembre, Unión recibió al conjunto estadounidense de Denver Chicago, mientras que el 27 de ese mismo mes, los míticos Harlem Globetrotters se presentaron en el estadio del club.El plantel era conformado por Ricardo Giunta, Rubén González, Carlos Alberto Verga, Carlos Brignone, Héctor Von der Thussen, Mario Torregiani, Luis Buttarazi, Benito Niklison, Luis de Martín, Salvador Di Mari, Pablo Deckeva, Julio Portillo y Julio More.Howard Lee McNeil, Antonio Ferrari, Luis Loro, Carlos Delfino, John Hegwood, Héctor Degrave, Daniel Guglielmone, Fernando Pretti, Gustavo Casermeiro, Alejandro González, Miguel Rosano, Oscar Acosta, DT: Justo Reynoso.Para competir en la Liga Nacional A, el tate armó un plantel de enorme jerarquía, con jugadores consagrados, produciendo un suceso sin precedentes en la región.El resultado deportivo final no fue el esperado, pero las grandes noches en el Estadio de la Universidad Tecnológica quedaron como un recuerdo imborrable para todo el pueblo santafesino.Sorpresivamente, Unión se consagró campeón del Torneo Federal en el año 2013, derrotando a Barrio Parque, en una final de tintes épicos y momentos dramáticos.Estando 2-1 abajo en la serie, en el cuarto juego disputado en Santa Fe, Unión perdía 70-69 a falta de 2 segundos para que termine el partido.La historia parecía sentenciada, pero entonces apareció Román "Memo" Rodríguez, quien clavó un triplazo desde 15 metros sobre la chicharra para decretar la victoria del equipo dirigido por Juan Siemienczuk.[2][3] Ya en el quinto encuentro, en Córdoba, el Tate impuso sus condiciones y se quedó con la victoria por 81 a 77, logrando así el ascenso al Torneo Nacional de Ascenso..[4] Desde la Temporada 2013/14, el club participó ininterrumpidamente en la segunda categoría del baloncesto a nivel nacional durante ocho años.Se encontraba ubicada también al aire libre, en lo que actualmente es el playón de estacionamiento del club y tenía una capacidad para 4000 espectadores.