Clásico salteño
Por torneos organizados por la Liga Salteña de Fútbol, se enfrentaron en 175 oportunidades, registrando 78 victorias para Central Norte, 66 para Juventud Antoniana y 28 empates.A través de ese torneo, los clubes pertenecientes a las ligas regionales, que hasta ese entonces solo habían competido en la primera categoría como equipos invitados al Campeonato Nacional, fueron incorporados al sistema de ascenso y descenso.La Liga Salteña, organizó un clasificatorio con 10 equipos, para que el campeón representase a Salta en el flamante campeonato.Central Norte y Juventud Antoniana definían el descenso en un partido histórico no sólo para la provincia de Salta, sino para todo el país, ya que hasta ese momento nunca se había dado una definición así entre dos rivales de toda la vida.Desde allí, Juventud Antoniana tuvo un poco más la pelota, pero Central Norte no se quedó atrás y siguió buscando con un hombre menos.Así, con el paso de los minutos, se fue haciendo figura el arquero del Santo, Mariano Maino.El arquero del Cuervo, Carlos de Giorgi, no se quedó atrás y también sacó varias pelotas importantes; entre ellas un "penal en movimiento" al delantero Marcos Litre en el segundo tiempo.Sobre el final del segundo tiempo suplementario, Central Norte reclamó dos claros penales que el árbitro no convalidó.Últimamente, Gustavo Fabián, Federico Guaymás Tornero y Daniel Nolasco fueron los árbitros salteños que pudieron dirigir el clásico en el marco de los torneos federales.