Atlético Club San Martín

El club es considerado como uno de los cuatro grandes del fútbol mendocino, siendo en el orden regional el tercer equipo con más campeonatos logrados, mientras que en el orden nacional es junto a Gimnasia y Esgrima y Godoy Cruz, el equipo que más veces ha disputado la Primera División de Argentina, con nueve participaciones en lo que fue el Campeonato Nacional.

Disputa sus encuentros en el Estadio Libertador General San Martín, del cual es propietario.

La primera camiseta fue blanca, azul y negra a bastones verticales, los cuales cambiaron a solamente blanca y roja en homenaje al Alumni Athletic Club (equipo multicampeón de la era amateur del fútbol argentino).

[8]​ San Martín participó en nueve ocasiones (1967, 1969, 1971, 1972, 1973, 1974, 1976, 1978 y 1980, siendo así el equipo de la provincia que más intervenciones tuvo en la élite del fútbol argentino.

[7]​[9]​ En el escudo del Atlético Club San Martín no ha cambiado mucho a lo largo de la historia.

La rivalidad con el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba surge de compartir muchos años categoría en el Nacional B, desde 1997 hasta 2006.

La camiseta titular, tal como su escudo, está formada por 7 franjas rojas y blancas verticales.

Aunque desde su fundación fue netamente un club de fútbol, boxeo y ciclismo disciplinas como el hockey sobre patines, vóley, básquet, bochas, patinaje artístico, natación, pelota a paleta, aerobics se practican en la institución.

Estas han conseguido grandes logros como: Trayectoria en Hockey sobre Patines Alberto Lombino, Rubén “Nichi” Moreno, Jesús Daprá, Mario Rubio (campeón mundial 1978) Entre otros.

Lámina de revista El Gráfico con el plantel de San Martin 1969. Parados: Reggi, Montana, González, Marillak, Márquez, Vergara, Sosa. Agachados: Sarmiento, Dominguez, Grudzien, Soto, Ortega, Achával. Completan el plantel Strillo, Peralta, Tébez, Ambroggi y Czentorycky.
Alineación de San Martín previo a jugar la final ante Murialdo . Figuran -sin orden - Ramiro Espinoza, Brentine Taylor, Mitchel Mermelstein, Latrauis Mosley, Elías del Ponte, Tiago Carrasco, Facundo Garmendia, Enzo Castro, Mariano Gutiérrez, Martín Ruiz, Tomás Ferlaza, Lautaro Baduí y Sergio Peralta (DT).