Gualeguay

A mediados del siglo XVIII, las tierras entrerrianas comenzaron a ser ocupadas por familias procedentes de Santa Fe y la Bajada, principalmente por españoles, criollos y algunos portugueses.[3]​ El primer cabildo estuvo integrado por el alcalde Vicente Navarro y los regidores Domingo Ruiz, Valentín Barrios y Pedro José Duarte, siendo capitán de milicias Gregorio Santa Cruz.Esta isla ubicada en el río Gualeguay pertenecía hasta entonces al departamento Islas del Ibicuy.En dicho campeonato, Argentina obtuvo tres medallas doradas al igual que Francia.En la actualidad, las agrupaciones que dan brillo al carnaval son: SI-SI, K’rumbay y Samba Verá.[7]​ Parroquias Católicas Además, hay presencia de numerosas congregaciones protestantes en sus múltiples vertientes.
Calle 25 de Mayo de la ciudad de Gualeguay.
Camino de la costa, cerca de Aldea Asunción.
Río Gualeguay.
Playa sobre el río Gualeguay cerca de Aldea Asunción
Esquina con vivienda tipo pulpería, camino de la costa Aldea Asunción.
Iglesia de San Antonio en Gualeguay.