Su primera comisión directiva estuvo formada por José Polacco (Presidente), Álvaro Gargini (Vicepresidente), Roberto Roberts (Secretario), Luis Rijavec (Tesorero), Domingo Miche (Protesorero), Roberto Fernández (Secretario de actas), Pedro Morejón, Walter Gargini, Carlos Díaz, Pedro Fernández y José Da Silva (vocales), entre los socios fundadores se hallaban Antonio Belzunce, Mario Lugli y Pedro Villaverde, entre otros.
Ese mismo año se elige a Huracán para representar a la zona en un partido contra el campeón de Comodoro Rivadavia, Huracán, y así definir al representante chubutense en el Campeonato de Campeones en Buenos Aires.
La liga por motivos económicos decidió no presentar representante, sin embargo el globito propuso ir por sus propios medios al encuentro.
En 1985 se da un hecho importante en la historia del club, la contratación de dos baloncestista estadounidenses, Henry Turner y Lee Stephens.
En 1992 comienza a realizarse la práctica del básquet femenino, sección que en 1999 lograría consagrarse campeón en "Cadetes" al vencer a Guillermo Brown de Madryn por 35 a 31, las jugadoras fueron: Soledad Olivera, Anabella Biondo, Gladis Schwab, Belén Delgado, Andrea Pacho, María Meza, Natalia Artal, Silvina Torres, Viviana Banera, Rocío Saravia, el director técnico fue Gustavo Álvarez.
En la temporada 2008/09 el globito debuta en la Liga B,[4] tercera división del baloncesto nacional.
Tras una gran temporada, el club quedó eliminado en los play-offs de reclasificación, algo que le valió la permanencia.
[7] La tercera temporada fue similar a la segunda, el globito cayó en semifinales ante Alianza Viedma, y quedó en las puertas del ascenso.
[8][9] En su primera participación quedó eliminado en cuartos de final, ante Monte Hermoso Básquet tras haber ganado un juego y perder tres.
[13] En 2015 hubo cambio de entrenador, saliendo Gustavo flay Álvarez y entrando Mariano Aguilar.
Ese mismo año, y siguiendo con la celebración por la inauguración del predio, Huracán recibió a Ferro de Buenos Aires.
Al siguiente año queda segundo, a tan solo un punto de Brown (quien fuese campeón invicto).
En 1963 se produce un hecho desfavorable para el fútbol, cuando desciende de categoría, pero en 1964 logra ascender nuevamente.
Una semana más tarde se disputa la revancha en Trelew, donde empatan 1 a 1 y así el globo queda relegado al grupo de perdedores, donde se mediría con Centenario de Neuquén.
Esta segunda vez se resolvió más sencillamente la llave al empatar en cero en Trelew y caer por 3 a 0 en Comodoro.
Así, como en las anteriores ediciones, el elenco merengue quedaba nuevamente eliminado de la competencia, cerrando una década fructífera en el ámbito local (5 títulos) pero sin lograr la participación nacional.
Durante 1980 se disputa frente a Gaiman FC la final, en el primer encuentro, los trelewenses ganan 5 a 1 como visitantes, y una semana más tarde, empatan como locales, lo que les aseguró el Campeonato Preparación de dicho año.
En dicho torneo, el globo disputó las temporadas 2008, 2009, 2012, marcando sus mejores participaciones en las 2008 y 2012, donde llegó a segunda fase.