Liga de Fútbol Valle del Chubut

[1]​ La primera edición del torneo comenzó en mayo del mismo año con la participación de Independiente, Los Aromos, Barraca Central, Defensores de la Ribera, Germinal, Alberdi, Racing, Deportivo Madryn, Ever Ready y Huracán.

[2]​ El modo de disputa suele variar con frecuencia, consistiendo a veces en una fase regular clasificatoria a series de play off que deciden al campeón en una final, o bien en un torneo de todos contra todos a una sola rueda, cuyo ganador resulta ser el equipo que más puntos haya obtenido.

Los equipos participantes se dividen en dos grupos (Zona A y Zona B), sorteado antes de iniciar el torneo, y se disputa mediante el sistema de todos contra todos, a una sola rueda con fase clasificatoria.

Reglamentariamente se establece que las finales, cuando las hubiese, deben disputarse en terrenos de césped.

Como resultado, se oficializó por primera vez un total de 183 campeonatos disputados entre 1922 y 2024.

Para clasificar a los equipos del interior se instituye el Torneo Regional, que enfrenta a representantes (generalmente los campeones) de las distintas ligas regionales afiliadas al Consejo Federal de Fútbol.

Se crea la Primera B Nacional, que remplaza a la Primera B (que se transforma a su vez en la Tercera División para los equipos directamente afiliados a la AFA), buscando que las entidades del fútbol del interior tengan una competencia regular de carácter nacional, con un sistema de ascensos y descensos.

Germinal fue el que más veces participó, haciéndolo durante tres temporadas consecutivas entre 1991 y 1994.

El equipo que más veces ha disputado la categoría es Guillermo Brown, con 10 participaciones, proclamándose campeón del Clausura 2007 de la temporada 2006/07 y de la temporada 2010/11, esta última valiéndole el ascenso a la Primera B Nacional.

El que más veces compitió en dicha categoría es Deportivo Madryn, con 11 participaciones (todas ellas consecutivas).

Con dicho fin se reduce drásticamente la cantidad de equipos participantes y se establece un régimen de descensos y promociones para la categoría, a la vez que sea crea el Torneo del Interior (no confundir con el certamen de 3° División predecesor del Torneo Argentino A), popularmente conocido como "Argentino C".

Es el caso de Gabriel Calderón, Andrés Yllana, Sergio Bastida, Cristian Tula (todos ellos del club Germinal de Rawson), Gabriel Mercado, Martín Rolle, Mauro Fernández (los tres nacidos futbolísticamente en JJ.

En el Torneo Apertura de ese año juegan doce equipos divididos en dos zonas.

Cristian Ledesma , del semillero de Alumni, jugando para Lazio .