Fundación (Magdalena)

Fundación tiene bajo su jurisdicción los centros poblados: El municipio tiene constituido las siguientes veredas: El Descanso, La Isabel, El Oscuro, Chichicua, El Veinticinco, Barranquillita, Río Escondido, Vega Grande, El Manantial, Galaxia, Porvenir, Santa Rita, El Suntuaria, El Progreso, Berlín, Betania, Las Mercedes, Dios Te Dé, García y El Mirador.

A partir del año 1923 presentó un notorio crecimiento y connotación regional, sus habitantes le cambiaron ese nombre por el de “Fundación".

Las geoformas que caracterizan al municipio de Fundación son la llanura aluvial del río grande y el valle aluvial de ríos intermitentes que definen planos de inundación en sus paisajes, la planicie eólica, fluvial y el relieve colinado erosional en donde se identifican como paisajes colinas y cerros erosionales en arcillas terciarias respectivamente.

anuales, que se reparten en dos temporadas de lluvias, entre abril - junio y septiembre - noviembre.

Actualmente ocupa el 4° lugar en el departamento en cuanto a producción de carne y leche.

El sector ganadero ocupa 20 328 hectáreas, para especies como ganado bovino, vacuno, caprino, porcino, caballos, mulas, ovinos, bufalina y asnal.

Los principales productos cosechados son: maíz, yuca, naranja, plátano, fríjol y tabaco, por lo que se considera una importante despensa agrícola, y este sector es visto por la administración departamental como un sector estratégico que merece especial atención.

Además se han construido algunos estanques piscícolas con especies como tilapia y cachama, a baja escala.