Juancho Polo Valencia

[4]​ Fue alumno del acordeonero Pacho Rada, quien le enseñó a tocar el acordeón.

Juancho Polo junto a los músicos Rada, Alejandro Durán, Luis Enrique Martínez y Abel Antonio Villa realizaron cantos de juglaría por el departamento del Magdalena Grande.

[4]​ La admiración al poeta payanés precursor de la poesía moderna en Colombia, Guillermo Valencia, fallecido en 1943, fue inspiración para que Juancho Polo se cambiara su apellido por el del poeta a los 24 años de edad; por esta razón utilizó como segundo apellido Valencia.

[1]​ Se casó con Alicia María Cantillo Mendoza, en la parroquia del Cerro de San Antonio.

se murió mi compañera, qué dolor y solamente a Valencia, ay, hombe, el guayabo le dejó."