Fue cabecera del antiguo Departamento de Lautaro entre los años 1841[2] y 1865.Aquí se desarrolló el enclavamiento de un fuerte estratégico para cerrar el paso a las tribus vallinas y arribanas que se desplazaban en el área para atravesar el Biobío por el vado de Talcamávida.Santa Juana de Guadalcázar fue avasallado y su caserío destruido e incendiado varias veces por los aborígenes.La comuna fue casi completamente destruida durante los incendios forestales del 2023 que azotaron el sur de Chile.Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los siguientes diputados:[18] En el Senado, la representan:[19] En 2018, había 102 empresas registradas ante el Servicio de Impuestos Internos en Santa Juana.