Santa Ana (Magdalena)

Se caracterizan por su variedad, sobresaliendo un Sistema de Pendientes condicionada al tipo de Relieve, con valores que van desde el 0% hasta el 50%; Una clase textural desde fina, media y moderadamente fina, ligeramente fina y gruesas (arenosa), lo que incide en el Drenaje natural, hallándose un drenaje interno imperfecto que favorece la escorrentía o movimiento del agua superficial ocasionando el aceleramiento de la erosión, más en los sectores que no cuentan con una cobertura vegetal eficiente y un drenaje moderadamente bueno que permite la penetración del agua a través del perfil de suelo.Además, las alturas máximas al interior del municipio no superan los 120 m.s.n.m, lo que le sitúa en el piso térmico cálido.El Municipio de Santa Ana se caracteriza por estar localizado en la Depresión Momposina, sobre el Brazo de Mompox, en una longitud de 22 km; Hacia el Sector Nor-Oriental del Municipio, tiene como lindero el río Ariguaní en una Longitud de 8 km; Así el Área Territorial del Municipio se halla distribuido en la Cuenca baja del Río Grande de La Magdalena con cien mil doscientos cincuenta y cuatro (100.254) Hectáreas, equivalente al 87.32%, y en la Cuenca del Río Ariguaní, con Catorce mil quinientos sesenta y cinco (14.565) Hectáreas, equivalente al 12.68%.En estos sectores donde afloran los estratos de areniscas consolidadas el relieve es más accidentado y se alcanzan pendientes hasta del 25%.Entre el Río Magdalena y el tercio ondulado, hay una amplia planicie aluvial con ciénagas y toda la gama de aluviones subrecientes y recientes, entre los más recientes están las orillas inundables del Río Magdalena, sometidas a inundaciones periódicas de dos a cuatro meses durante el año, en la que predominan los suelos de textura fina (limosa).Todos estos materiales dan lugar a suelos distintos, lo cual fue útil para la clasificación de las diferentes zonas del Municipio usadas para él diagnóstico y caracterización del municipio, dando lugar a tres zonas; Para determinar las tres zonas se hicieron encuestas, tomando muestras representativas de los diferentes corregimientos y veredas que conforman el municipio.